La Diputación de Badajoz, a través del Consorcio de Gestión Medioambiental Promedio, ha puesto en marcha una campaña de sensibilización para mejorar la separación y reciclaje de residuos de papel y cartón en 26 municipios de la provincia.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, marcado en el calendario el próximo 5 de junio por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales y fomentar la cooperación para reducir el impacto del ser humano en el entorno natural.
De este modo, el objetivo de esta acción es concienciar a la población sobre el consumo responsable de residuos y su posterior separación y reciclaje en los contenedores adecuados ubicados la vía pública y puntos limpios, haciendo especial mención a los residuos de envases de papel y cartón, que se depositan en el contenedor azul, explica la diputación en nota de prensa.
EL EJE DE LA CAMPAÑA
Así, el eje principal de esta campaña es el Punto de Información Ambiental (PIAM) de Promedio, un vehículo adaptado como aula móvil que se despliega en lugares céntricos de las localidades "para dar visibilidad a la problemática de la gestión de los residuos domésticos".
Bajo el lema 'No rompas el esfuerzo de todos', han precisado las mismas fuentes, dos monitores desarrollarán durante la jornada de mañana diversos talleres y actividades dirigidos a escolares, mayores u otros colectivos para difundir la necesidad de evitar el depósito de contenidos incorrectos en el contenedor azul.
Además, el próximo viernes, día 3 de junio, por la tarde, se ha previsto la representación de la obra de teatro 'La Princesita de Papel' en Calera de León, con entrada gratuita hasta completar el aforo.
VOLUMEN DE IMPROPIOS
Según la Diputación de Badajoz, el volumen de impropios, "como se conoce a este tipo de residuos", alcanza el 13 por ciento en la línea azul en la provincia y entre los errores más comunes destacan los briks de leche o zumos, los pañales, el papel de aluminio, envases de plástico, ropa, servilletas y pañuelos sucios, fotografía e "incluso" restos de basura orgánica y animales muertos.
Actualmente, Promedio cuenta con 3.104 contenedores azules repartidos en los 117 municipios que gestiona en la provincia de Badajoz, dando servicio a 274.000 habitantes. Durante el año 2015, cada ciudadano de las localidades implicadas depositó 9,21 kilogramos de papel y cartón en el contenedor azul, un 5 por ciento más respecto al ejercicio anterior.
Esta campaña de Promedio ha pasado por La Nava de Santiago, Bodonal de la Sierra, Segura de León, Montemolín, Cordobilla de Lácara, Cabeza la Vaca, Salvelón y Fuentes de León y recala este jueves, día 2, en Bienvenida, el día 3 en Calera de León, el 4 en La Codosera, el 6 en Monesterio, el 7 en Fuente de Cantos, el 8 en Aceuchal, el 9 en Fuente del Maestre, el 10 en Lobón, el 13 en Gaureña, el 14 en Puebla de Obando y el 15 en la Roca de La Sierra.
Continuará el día 16 en Calzadilla de los Barros, el 17 en Alange, el 20 en Alburquerque, el 21 en Santa Amalia, el 22 en Alconche, el 23 en Casas de Don Pedro y el 24 en Villar del Rey, concluye el comunicado.