Las ejecuciones hipotecarias iniciadas caen un 37,2 por ciento en el primer trimestre del año en Extremadura
2 de Junio | 13:23
Redacción
El número total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias en Extremadura iniciadas en el primer trimestre de 2016 ha sido de 253, un 37,2 por ciento menos que en el mismo trimestre de 2015 (-14,1 por ciento en España), según lo datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.
Asimismo, el 9,5 por ciento de las ejecuciones hipotecarias en la Comunidad Autónoma se efectúan sobre fincas rústicas y el 90,5 por ciento sobre fincas urbanas.
De igual modo, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentran el 52,6 por ciento del total de ejecuciones hipotecarias (133 ejecuciones) en Extremadura, lo que supone un descenso de un 37,6 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2015 (-14,7 por ciento a nivel nacional).
También, el 97 por ciento de las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas se dan en viviendas usadas, lo que supone un descenso de un 36,8 por ciento respecto al trimestre anterior; y el 4,2 por ciento restante en viviendas nuevas, que se reducen un 55,6 por ciento trimestralmente, informa en nota de prensa el Instituto de Estadística de Extremadura.
Atendiendo al titular de la vivienda, el 85 por ciento de las ejecuciones hipotecarias se producen en viviendas de personas físicas (un 17,5 por ciento menos que en el cuarto trimestre de 2015) y el 15 por ciento en viviendas de personas jurídicas (un 73,7 por ciento menos respecto al trimestre anterior).
En términos interanuales, las inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad
en el primer trimestre se reducen un 40,9 por ciento en Extremadura (-37,9 por ciento en España).
Asimismo, las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas bajan un 41,2 por ciento en la comunidad autónoma respecto al mismo trimestre del año anterior (-36,7 por ciento a nivel nacional).
DATOS NACIONALES
A su vez, a nivel nacional, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se ha situado en 6.118 en el primer trimestre, cifra un 31,2% inferior a la del mismo periodo de 2015, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En términos intertrimestrales (primer trimestre de 2016 sobre el cuarto trimestre de 2015), las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales han bajado un 11,3%.
El objetivo principal de esta estadística es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia. Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.
En el primer trimestre se han iniciado en el país 19.354 ejecuciones hipotecarias, un 37,9% menos que en el mismo periodo de 2015 y un 14,1% menos que en el último trimestre del año pasado. De ellas, 18.198 han afectado a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 1.156 a fincas rústicas.
Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas han descendido un 38,6% en relación al primer trimestre de 2015 y han disminuido un 14,8% respecto al trimestre anterior. Dentro de las fincas urbanas, 11.278 ejecuciones correspondieron a viviendas, cifra un 36,7% inferior a la del mismo periodo de 2014.
Dentro de las viviendas, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas físicas han sumado 7.854 en el primer trimestre (-30,9% interanual), de las que 6.118 son viviendas habituales en propiedad y 1.736 no son residencia habitual de los propietarios. Estas últimas hgan bajado un 29,8% respecto al primer trimestre de 2015.
Según el INE, "sólo" el 0,03% de las viviendas familiares existentes en España (18.408.300) han iniciado una ejecución hipotecaria entre enero y marzo de 2016.
MÁS EJECUCIONES EN VIVIENDAS USADAS
Del total de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas registradas en el primer trimestre, un total de 9.743 han afectado a viviendas usadas, con un descenso interanual del 37,5%. Las ejecuciones sobre viviendas nuevas han sumado 1.535, un 31,6% menos respecto al mismo trimestre de 2015.
La estadística revela, además, que el 20,4% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el primer trimestre corresponde a hipotecas constituidas en 2007, el 15,6% a hipotecas suscritas en 2006 y el 11,8% a hipotecas firmadas en 2008. Ampliando un poco más el espectro, a los años 2005-2008, se obtiene que este periodo concentra el 58,5% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas en los tres primeros meses de este año.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Por comunidades autónomas, Andalucía ha liderado las ejecuciones sobre viviendas en el primer trimestre, con un total de 3.144, seguida de Cataluña (2.113) y Comunidad Valenciana (2.094). En el lado opuesto se situaron Cantabria (43), La Rioja (54) y Navarra (61).
Sobre el total de fincas, Andalucía también ha encabezado el número de ejecuciones hipotecarias, con 5.479, seguida de Comunidad Valenciana (3.349) y Cataluña (3.222). A la cola se han situado La Rioja (93), Navarra (103) y Cantabria (113).
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.