18 de Agosto. 22:48 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
LOS DATOS DEL PARO CONFIRMAN LA FEMINIZACIóN DE LA POBREZA

Casi el 60 por ciento de las personas en desempleo en Extremadura son mujeres

2 de Junio | 14:03
Redacción
Los datos del paro conocidos hoy demuestran que sigue habiendo una gran brecha de género y, sin duda, una feminización pobreza. De las 123.593 personas que hay en desempleo en Extremadura, casi el 60 por ciento son mujeres.

Además, la cifra de hombres desempleados se ha reducido de manera más significativa que la de las mujeres: en el primer caso ha bajado un 4 por ciento en el último mes y en el segundo tan sólo un 1,5 por ciento.

El portavoz de Podemos en la Asamblea de Extremadura, Álvaro Jaén, ha denunciado la feminización de la pobreza, así como la temporalidad y precariedad de los nuevos empleos. Casi el 98 por ciento de los nuevos empleos son temporales. “Desgraciadamente para las extremeñas y los extremeños, el PSOE ha tomado el testigo de quienes devastaron la región.

Las políticas de empleo siguen siendo parches cuyo único resultado es consolidad la estacionalidad y precariedad en el empleo”, ha denunciado también Jaén en rueda de prensa.

Por otro lado, el portavoz de Podemos ha recordado que la bajada del paro este mes ha sido inferior a la registrada otros años en abril: si en 2014, la reducción fue de 4.844 personas y en 2015 de 4.374, este año ha bajado en 3.314 personas.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.