3 de Octubre. 02:06 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Cáceres celebra la festividad de San Antonio con la tradicional novena, la procesión y la edición de un libro benéfico

2 de Junio | 19:14
Redacción
Cáceres celebra la festividad de San Antonio con la tradicional novena, la procesión y la edición de un libro benéfico
Cáceres se dispone a celebrar la festividad de San Antonio, que se conmemora el próximo día 13, con la tradicional novena en honor del santo, que tendrá lugar en su ermita, y a la que este año se une la publicación de un libro sobre el barrio cacereño y la imagen del santo, que ha escrito el presidente de la Unión de Cofradías y cronista oficial de la ciudad, Santos Benítez.

Así, el libro 'San Antonio del Barrio' está editado con la colaboración de la diócesis de Coria-Cáceres y el Ayuntamiento de la ciudad y todos los fondos que se obtengan de su venta irán destinados a fines sociales, según se ha puesto de manifiesto en la presentación de la publicación que ha contado con la presencia del propio autor, que también es mayordomo de la ermita de San Antonio; el concejal de Cultura, Laureano León, y el vicario general de la Diócesis, José Antonio Fuente.

El ejemplar se venderá al precio de cinco euros en la ermita de San Antonio el día 13 de junio, junto al pan de la caridad, cuyos fondos, ha destacado también Fuentes, se destinan igualmente a obras de caridad como comedores sociales.

Laureano León ha destacado que se ha realizado una primera tirada de 500 ejemplares y que se llegará a los 1.000 para que "los cacereños puedan conocer ese lugar tan emblemático" de la ciudad. El concejal de Cultura ha destacado que "esta publicación aporta nuevos conocimientos sobre el popular barrio de San Antonio, un espacio donde se situó la judería antigua, y, por otro lado, la figura de San Antonio de gran devoción en la ciudad".

En la publicación se destaca la importancia de los judíos en la historia de la ciudad, por lo que León ha recordado que en el siglo XV, la ciudad contaba con una población de unas 130 familias de judíos, unas 500 personas, cuando la ciudad tenía unos 8.000 habitantes, lo que supone un 5% de la población de entonces.

DOBLE OBJETIVO

Santos Benítez, mayordomo actual de la ermita junto a Celia Martín, ha explicado que este libro está dedicado a sus padres, que mostraron una gran devoción a san Antonio, y ha añadido que la publicación cumple un doble objetivo. El primero es religioso, ya que el libro "dará plena satisfacción a los cientos de devotos de San Antonio del Barrio", apuntó Santos Benítez. Y el segundo objetivo, el turístico, porque el libro ofrece una visión peculiar sobre la judería vieja.

En su intervención, Benítez, también cronista de la ciudad, ha aprovechado para pedir a la asociación de guías que incluyan dentro de su recorrido la judería vieja, según recuerda el Obispado de Coria-Cáceres en nota de prensa.

En el libro se ofrece diversa documentación, desde la historia de los judíos en la ciudad, pasando por los pormenores artísticos de la ermita (que tiene el estilo de la arquitectura popular, acorde a las casas del entorno), la imagen del santo (que data de 1765, una talla de Salamanca de autor desconocido y que sustituyó a una pieza anterior que se encontraba en mal estado) y también la historia de san Antonio.

"Su nombre era Fernando, pero al tomar los hábitos, eligió el nombre de San Antonio por San Antonio Abad", ha señalado Benítez, quien ha recordado que la ciudad cuenta históricamente con una "gran devoción" al santo y que la ermita de san Antonio "es una de las 24 ermitas que existían en la ciudad en el siglo XVI". Los orígenes de la ermita datan del siglo XV, cuando el obispo de Coria, dio licencia a Alonso Golfín para construirla en un solar de la familia, unos terrenos donde anteriormente se encontraba una antigua sinagoga judía.

Por otra parte, este domingo 5 de junio, comenzarán los actos conmemorativos de la festividad de San Antonio con la novena que se prolongará hasta el día 13. Ese día, festividad de San Antonio, a las 11,00 horas, habrá una misa en la ermita y a las 19,30 horas tendrá lugar la procesión hasta la iglesia de San Mateo, donde se celebrará la Eucaristía, a las 20,00 horas, para regresar a continuación a la ermita de San Antonio.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.