19 de Agosto. 00:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La actividad 'Muro crítico' de la Diputación de Cáceres llega a Serradilla para denunciar el maltrato animal

2 de Junio | 19:15
Redacción
La actividad 'Muro crítico', que ha puesto en marcha la Diputación de Cáceres, llega este fin de semana a la localidad de Serradilla donde, a través del arte urbano, se hará una denuncia al maltrato animal. Se trata de un ciclo, enmarcado dentro del programa 'Cultura crítica', que pretende poner el acento en problemas que actualmente preocupan a la sociedad con actuaciones artísticas callejeras.

En esta ocasión, los "lienzos" serán los muros del campo de fútbol del citado municipio cacereño y los artistas urbanos que actuarán son "Meta", "Digo" y "Chefo", miembros del Coletivo Muro, que acercarán el proceso de creación a los ciudadanos y ciudadanas que quieran participar.

Así, Jesús Mateo 'Meta' se mueve como pez en el agua en el diseño gráfico y de web y, por supuesto, en el graffiti. Como artista urbano, ha sido invitado a importantes eventos, como el Meeting of Styles, el Intercambio cultural entre jóvenes españoles y marroquíes "Diálogos en vivo" o a encuentros culturales en la Universidad de Letras y Filología de Rabat y en la Universidad de Ciencias de Casablanca. Además, ha publicado el primer manual de "Técnicas y Medios del Graffiti en España". Son numerosos también sus trabajos como decorador con graffiti. Será "Meta" el que, en este caso, dirija la acción.

Digo es el nombre artístico de Diego Heredia, educador social que reside en la capital cacereña, aunque fue en Madrid, ciudad de nacimiento, donde comenzó a crecer y a desarrollarse como artista urbano. En su trayectoria se puede observar un gran componente social y claros lazos con el mundo pedagógico, por lo que sus acciones quedan expuestas como una herramienta al servicio de la educación. Tiene un estilo puramente conceptual en el que la simbología adquiere especial protagonismo.

Chefo es David Bravo, joven nacido en Moraleja y que en su caminar por el arte urbano no olvida su formación en diferentes disciplinas artísticas como la pintura y la escultura. Uno de sus últimos trabajos ha sido llevar adelante el proyecto "Agua Dulce", un proyecto de la Junta de Extremadura, que nació para la revitalización y la promoción de la Sierra de Gata tras el incendio ocurrido en el pasado verano, según recuerda la diputación cacereña en nota de prensa.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.