18 de Agosto. 22:47 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Agricultura, Ganadería y Toros

Un grupo de tutores repartidos por toda Extremadura acompañarán a jóvenes en su incorporación al sector agrario

2 de Junio | 13:29
Redacción
Un grupo de tutores repartidos por toda Extremadura acompañarán a jóvenes en su incorporación al sector agrario
Un grupo de tutores repartidos por toda Extremadura acompañarán a los jóvenes interesados en incorporarse al sector agrario en el proceso de creación de este tipo de empresas, así como en su capacitación profesional.

Se trata de una "ayuda personalizada" que les facilitará la Consejería de Medio Ambiente Rural Políticas Agrarias y Territorio, según lo ha comunicado la consejera del ramo, Begoña García, en una reunión que ha mantenido junto con el director general de Juventud, Felipe González, con responsables de organizaciones agrarias y representantes de jóvenes empresarios.

Y es que, según los datos que aporta la Junta de Extremadura en nota de prensa, el 59,8 por ciento de los titulares de las explotaciones agrarias extremeñas supera los 55 años, mientras que "solo el 6 por ciento de los gerentes de las explotaciones tienen menos de 35 años".

MEDIDAS PARA REJUVENECER

Esta medida se incluye dentro de un paquete de acciones encaminadas a rejuvenecer la población activa en el sector. En conjunto, la Junta de Extremadura destinará 70 millones de euros para la incorporación de 2.500 jóvenes al sector agrario, para lo que se les formará y ofrecerá apoyo técnico.

El objetivo, según ha explicado la consejera, es "dotar de viabilidad a los proyectos e impulsar la creación de empresas en el medio rural".

En su intervención, Begoña García ha manifestado además que el objetivo "de legislatura" es la creación de 2.000 empresas agrícolas que pueden generar 5000 puestos de trabajo. Asimismo, se contempla la incorporación de jóvenes a tiempo parcial por primera vez y medidas de acceso a la tierra y al crédito mediante préstamos y avales.

Así, los jóvenes que quieran incorporarse a la empresa agraria podrán acceder a una ayuda mínima de 15.000 euros que se incrementará hasta los 70.000 dependiendo del tipo de titularidad de la explotación, su ubicación geográfica, si se trata de producción ecológica y cuantía de la inversión realizada, entre otras variables.

Los jóvenes podrán acceder a estas ayudas económicas tras acreditar una formación mínima exigible. La mayor parte de estas ayudas están incluidas en el PDR 2014-2020 y están destinadas al rejuvenecimiento del sector y relevo generacional, que se ha convertido en un objetivo prioritario en las políticas agrarias europeas.

Por su parte, el director del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEx), Felipe González, ha destacado la "transversalidad" de las políticas de juventud de la Junta de Extremadura y ha resaltado la importancia del campo extremeño para la región.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.