El portavoz del PSOE en la Asamblea de Extremadura, Valentín García, ha tachado a los expresidentes andaluces José Antonio Griñán y Manuel Chaves como "dos personas honestas que no se han llevado un céntimo de euro para su casa", mientras que el coordinador de Sanidad del PP autonómico, José Ángel Sánchez Juliá, ha defendido que su partido "siempre" es "muy respetuoso con los tiempos judiciales".
Así, a preguntas de los medios sobre el auto del magistrado de los EREs de Andalucía que ha procesado a Chaves y Griñán, el portavoz socialista se ha referido a que ambos expresidentes andaluces "tienen sus cuentas en Andalucía", y a que ni uno ni otro tienen "cuentas" en Suiza ni en Panamá, "ni se han llevado un céntimo de euro de dinero público".
"Podrán tener responsabilidades políticas o no, podrán tener responsabilidades in-vigilando o no, pero no se han llevado un euro, ni han financiado ilegalmente al PSOE", ha espetado García, quien ha defendido que por tanto el 'caso Chaves-Griñán' no tiene "nada que ver con quienes tienen un partido financiado ilegalmente por constructoras y por Granados y por Bárcenas".
"Nada que ver (con el PP)... (Chaves y Griñán) son dos personas honestas que no se han llevado un céntimo de euro para su casa", ha recalcado Valentín García.
PP
Por su parte, el coordinador de Sanidad y Políticas Sociales del PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha dicho que el PP "siempre ha sido un partido muy respetuoso con los tiempos judiciales y con las decisiones judiciales", tanto cuando les "afecta" a la formación como cuando afecta a otros.
En todo caso, ha reseñado que su partido se encuentra "a la espera" de ver "como se resuelve el mayor caso de corrupción que hay en España, que es el de los ERE en Andalucía", que según ha dicho han "costado a todos los españoles y a los andaluces cerca de 3.000 millones de euros".
Asimismo, el 'popular' ha reconocido que le "extraña mucho" haber escuchado al expresidente de la Junta Juan Carlos Rodríguez Ibarra "haber dado gritos contra esta decisión judicial por haber salido antes de una campaña electoral", y ha incidido en que "los jueces no toman decisiones en función de los tiempos políticos, sino en función de los tiempos judiciales".
"Es cuanto más de extrañar que quien ha sido presidente de esta comunidad autónoma durante 24 años cuestione las decisiones judiciales", ha señalado también sobre el procesamiento de Chaves y Griñán, a preguntas de los medios en una rueda de prensa este viernes en Mérida (Badajoz).