18 de Agosto. 22:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Una charla-coloquio analizará el próximo viernes en Olivenza la labor del Gabinete Numismático de San Atón de Badajoz

6 de Junio | 19:07
Redacción
Una charla-coloquio abordará el próximo viernes, día 10, en Olivenza, la labor del Gabinete Numismático de San Atón de Badajoz.

La cita, que será impartirda por el licenciado en Historia Noé Conejo Delgado, tendrá lugar a las 20,00 horas en la Sala de Conferencias 'José María Gaitán Rebollo' del Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' de Olivenza.

Fundado en 1910 tras la muerte de Félix Soto Mancera, obispo de Badajoz, dicho gabinete es un "verdadero desconocido". Con más de 5000 monedas con fechas comprendidas entre el siglo III a.C. y el mundo actual, la colección cuenta con una "amplia" variedad de acuñaciones no sólo peninsulares, sino de diversas partes del mundo.

El cometido de esta conferencia es plantear un recorrido por los diversos momentos que el gabinete ha vivido, así como abordar sus piezas más significativas, informa en nota de prensa el Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana'.

CONSERVADOR

Noé Conejo Delgado, natural de Valverde de Leganés (Badajoz) es licenciado en Historia en 2012 y Máster en Formación del Profesorado en 2013 por la Universidad de Extremadura.

Desde el 2012 es el conservador del Gabinete Numismático del Seminario Metropolitano de San Atón, donde realiza la ordenación, catalogación y conservación de esta singular colección de monedas pacenses.

Asimismo, es máster en Arqueología por la Universidad de Sevilla en 2014, donde defendió el trabajo "El Prontuario Numismático Antiguo Español de José de Viú (1849)", el cual le otorgó el Premio Extraordinario Fin de Máster de la Universidad de Sevilla y que será publicado próximamente por el Servicio de Publicaciones de la Diputación de Badajoz.

Actualmente realiza entre este centro y en la Universidad de Lisboa su tesis doctoral con mención internacional sobre la Economía monetaria de las áreas rurales de la Lusitania Romana, intercalándola con estancias en universidades francesas e italianas.

Ha publicado un buen número de artículos sobre numismática antigua, colaborando a su vez con diversos museos en la catalogación de sus respectivos fondos. Destaca sus trabajos sobre los yacimientos de Torre Águila en Priego de Córdoba, Castillejos II en Fuente de Cantos y la Alcazaba Medieval de Reina.

También destacan los estudios destinados a conocer la ruralidad romana en la antigua provincia de la Lusitania, donde resaltan sus análisis y reflexiones sobre Villa romana de Clavellinas en Torremegias, la Villa romana de Huerta de San Nicolás en Ávila, la villa romana de Quinta das Longas en Elvas, la villa romana de Cardilio en Torres Novas, Santarem, la villa romana de Cerro da Vila en Faro y sus reflexiones sobre las villas romanas en el entorno de la antigua ciudad de Olisipo, actual Lisboa.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.