19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Las entidades locales de Cáceres ya pueden solicitar los préstamos a interés cero que convoca la Diputación Provincial

7 de Junio | 17:55
Redacción
Las entidades locales de Cáceres ya pueden solicitar los préstamos a interés cero que convoca la Diputación Provincial tras la publicación, en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), de las bases para acceder a este Fondo Financiero de Anticipos Reintegrables que se ha puesto en marcha, dotado con 10 millones de euros, para ayudar a los pueblos en sus inversiones o refinanciación de préstamos.

En concreto, se busca ayudar a los municipios menores de 20.000 habitantes en sus inversiones, en la refinanciación de deudas o en necesidades transitorias de Tesorería, de manera que los municipios podrán solicitar un préstamo a interés cero.

Este fondo, tal y como explicó en su día la presidenta de la Diputación Provincial, Rosario Cordero, es posible debido a que la institución cumple con el principio de estabilidad presupuestaria, el límite de endeudamiento y cuenta con una "buena situación" de Tesorería.

Sin embargo, ante la imposibilidad, por limitación legal, de dotar el presupuesto de la institución con mayor cantidad de recursos, el equipo de Gobierno ha creado este fondo "con la fiel voluntad de asistir a los Ayuntamientos", según informa en nota prensa.

"La crisis económica -se argumenta en la exposición de motivos- ha venido a reforzar la tradicional función provincial de cooperación económica con los municipios. Se ha visto reforzada por cuanto, ocasionalmente, las diputaciones han tenido que prestar una asistencia esencial para la propia supervivencia económica de algunos municipios". Precisamente por esto, se aprueban las bases de esta cooperación económica con los ayuntamientos, "especialmente los de menor capacidad económica y de gestión".

Se establecen cuatro líneas de actuación en las modalidades de anticipos reintegrables sin costes de intereses. En primer lugar, se contemplan unos anticipos reintegrables destinados a financiar los préstamos de mandato con un plazo máximo de reintegro de 30 mensualidades, por ejemplo, saneamiento de remanente de Tesorería o ejecución de sentencias firmes de los Tribunales de Justicia pendientes de pago.

También hay anticipos reintegrables para la financiación de inversiones con un plazo máximo de reintegro, 120 mensualidades, a contar desde enero de 2017. La línea 3 es para anticipos reintegrables destinados a la refinanciación (operaciones de crédito a largo plazo o deudas con la Seguridad Social). Plazo máximo de reintegro es de 120 mensualidades. Finalmente, se establecen anticipos reintegrables para atender necesidades transitorias de Tesorería con un plazo de reintegro máximo 11 meses.

Las Entidades Locales interesadas podrán presentar su solicitud para concurrir por una o varias líneas de colaboración, en solicitudes independientes, determinando el orden de prelación y sin que el importe total de todas sus solicitudes exceda de 800.000 euros.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.