La Unión Federal de Policía (UFP) reivindica una Unidad de Prevención y Reacción para la ciudad de Mérida ya que es la "única" capital autonómica que carece de esta dotación, según ha subrayado el alcalde emeritense, Antonio Rodríguez Osuna.
El primer edil de Mérida se ha reunido este martes con representantes de la UFP, quienes han reclamado la existencia de esta unidad en la capital extremeña.
En nota de prensa, Rodríguez Osuna ha criticado que Mérida es la "única" capital autonómica que no dispone de una de estas unidades y ha subrayado que la ciudad reúne de "todos los requisitos" para poder contar con una.
Así, Rodríguez Osuna ha explicado que "Mérida es el centro de casi todas las manifestaciones y reivindicaciones que se producen en Extremadura", ya que es la sede de las instituciones autonómicas, a lo que se suma la "gran" cantidad de acontecimientos que tienen lugar en la capital regional.
Además, el alcalde ha recordado que la plantilla de la Policía Nacional de Mérida está compuesta por unos cuarenta efectivos, de los cuales "casi la mitad" se encargan de la protección de edificios públicos y de la propia comisaría.
De este modo, también ha hecho referencia a la Sala del 091, que ha sido trasladada a Badajoz, dentro de un plan de reorganización a nivel nacional, un hecho, que según Rodríguez Osuna ha supuesto que la ciudad "pierda otros cinco funcionarios policiales".
En esta línea, Rodríguez Osuna ha destacado la "magnífica relación" que el ayuntamiento emeritense tiene con el comisario de la Policía Nacional, al que ha agradecido su labor, aunque ha considerado que Mérida "tiene un déficit en cuanto a efectivos" de este cuerpo de seguridad.
LABOR PREVENTIVA EFICIENTE
Por su parte, el secretario regional de la Unión Federal de Policía, Juan Gordillo, ha señalado que la Comisaría de Mérida debe hacer frente "con un número muy limitado de funcionarios a todos estos actos y manifestaciones".
Gordillo ha argumentado que para poder realizar una labor preventiva "de manera eficiente" es "necesario" contar con una Unidad de Prevención y Reacción y ha señalado además que la plantilla de Mérida "hace encaje de bolillos" para atender las manifestaciones que se desarrollan en la ciudad.
De este modo, ha recordado que esta unidades se crearon para afrontar los servicios y actividades policiales "que precisan" de la implicación de unidades "convenientemente adiestradas" y dotadas de "los medios necesarios".
Cabe recordar que son 30 efectivos los que forman las Unidades de Prevención y Reacción, destinadas a la prevención, mantenimiento y restablecimiento del orden en diversas cuestiones que afectan al orden público como son manifestaciones, concentraciones, espectáculos deportivos o musicales, entre otros.