La Facultad de Ciencias, la Escuela de Ingenierías Industriales y el Centro Universitario de Mérida han conseguido el sello de certificación de calidad AUDIT.
El marco Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y los nuevos cambios introducidos en la normativa española establecen que las universidades deben garantizar en sus actuaciones el cumplimiento de los objetivos asociados a las enseñanzas que imparten, buscando además su mejora continua a través de los Sistemas de Garantía Interna de Calidad (SGIC).
Por este motivo, la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) en colaboración con otras agencias regionales han desarrollado el Programa AUDIT.
En la Universidad de Extremadura y para continuar con el proceso de acreditación de todos sus centros, el Vicerrectorado de Calidad ha puesto en marcha un proceso de auditorías internas entre los meses de junio y noviembre de 2015.
Posteriormente, en abril de 2016 se inició un proceso de auditorías externas por parte de auditores de la ANECA en la Facultad de Ciencias, en la Escuela de Ingenierías Industriales y en el Centro Universitario de Mérida.
El vicerrector de Calidad de la UEx, Juan Carlos Preciado, ha informado que tras los informes provisionales y los oportunos planes de mejora elaborados por estos tres centros se ha comunicado desde ANECA la certificación positiva para la Facultad de Ciencias, la Escuela de Ingenierías Industriales y el Centro Universitario de Mérida.
La finalidad de AUDIT es la "optimización continua" de los centros y de las titulaciones que se imparten, ha afirmado Preciado, al tiempo que ha señalado que "mejorarán a nivel docente, de estudiantes, de instalaciones y de personal de administración y servicios, entre otros aspectos".
El vicerrectorado de Calidad ha felicitado a todos los miembros de los tres centros y a sus equipos directivos por el "gran trabajo" realizado y los ha animado "a continuar recorriendo la senda de la mejora continua que tantos frutos aporta a toda la comunidad universitaria", según ha informado la Universidad de Extremadura (UEx) en nota de prensa.
La UEx ha decidido participar en el diseño de implantación de Sistemas de Garantía Interna de Calidad (SGIC) de todos sus centros en el año 2008 y, a través del programa AUDIT de ANECA, se procedió al diseño del Mapa de Procesos que soportaría los SGIC de sus centros universitarios.
La Escuela de Ingenierías Agrarias y la Facultad de Ciencias del Deporte de la UEx han sido los dos centros pioneros participando en la experiencia piloto de auditoría y certificación de los SIGC por parte de ANECA en 2013 y consiguieron la certificación positiva en 2014.