La Iglesia de El Carmen de Mérida (Badajoz) conmemorará el 'Año de la Misericordia' con la celebración de diversos actos religiosos entre los días 13 y 18 de este mes de junio.
Así, la 'Semana Cofrade de la Misericordia' oficiará varios actos que tendrán lugar en el mencionado templo, entre los que destacan la exposición de "todas" las Vírgenes de la ciudad y una procesión "extraordinaria" con la imagen de Nuestra Señora de la Misericordia.
El acto, se ha dado a conocer en una rueda de prensa celebrada este miércoles, en la que estaban presentes el arcipreste de Mérida, Jorge Sánchez, y el presidente de la Junta de Cofrades de Mérida, Luis Manuel Pérez, quien ha informado de que la Iglesia de El Carmen expondrá al culto "todas las imágenes marianas de Mérida", algo "histórico" que ocurre en "pocas" ocasiones.
Luis Manuel Pérez ha explicado que los actos de la 'Semana Cofrade de la Misericordia' comenzarán el próximo día 13 de junio, a las 19,30 horas en el mencionado templo, donde tendrá lugar el 'Sacramento del Perdón', y al que seguirá media hora dedicada al acto de confesión.
Asimismo, el presidente de la Junta de Cofrades emeritense ha detallado que el programa continuará a partir de las 20,00 horas, con el 'Santo Rosario', al que seguirá la 'Eucaristía', que tendrá lugar a las 20,30 horas.
OFICIOS RELIGIOSOS
Pérez ha señalado que estos actos, que tienen como motivo la conmemoración del 'Año de la Misericordia', se repetirán desde el próximo lunes, día 13 de junio, hasta el viernes 17, en el templo de El Carmen. Mientras que durante la jornada del sábado, 18 de junio, los oficios religiosos se realizarán en la Parroquia de Nuestra Señora de los Milagros.
Los mencionados oficios comenzarán a partir de las 20,00 horas, con el 'Santo Rosario', y continuarán a las 20,30 horas con la 'Eucaristía'. Asimismo, a partir de las 21,30 horas tendrá lugar una procesión "extraordinaria" con la imagen de Nuestra Señora de la Misericordia, a la que acompañarán "todas" las hermandades emeritenses.
Además, ha aprovechado para mencionar la colaboración del Grupo Joven de la Hermandad de El Calvario, que se ha encargado de "adecentar" el templo.
ACCIÓN SOCIAL DE LOS COFRADES EMERITENSES
Por su parte, el arcipreste de Mérida, Jorge Sánchez, ha explicado que el Consejo Pastoral es el organismo encargado de coordinar "toda" la pastoral conjunta de las parroquias emeritenses, desde el pasado mes de octubre, tras una petición realizada por las cofradías de la ciudad, con motivo del 'Año de la Misericordia'.
Asimismo, el arcipreste ha señalado que "quizá las fechas no son las más propicias" debido al calor, y ha recordado que la "vida de las cofradías va más allá de sacar un paso" durante la Semana Santa.
Concretamente, Jorge Sánchez ha hecho referencia a "toda la acción social caritativa" que las hermandades llevan a cabo con la población emeritense "más desfavorecida".