24 de Agosto. 05:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Los incentivos agroindustriales de la Junta reciben solicitudes de 36 centrales frutícolas por importe de 33 millones

8 de Junio | 19:39
Redacción
Los incentivos agroindustriales de la Junta reciben solicitudes de 36 centrales frutícolas por importe de 33 millones
El proyecto de incentivos agroindustriales en centrales hortofrutícolas o similares de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio cuenta actualmente con 36 solicitudes de ayudas por importe de 33 millones de euros de inversiones.

Así lo ha indicado la consejera del ramo, Begoña García, que ha iniciado este miércoles en Valdelacalzada (Badajoz) una ronda de visitas al sector, que recibirá asimismo otros 10 millones de euros en el nuevo Programa de Desarrollo Rural.

También se contemplan otras líneas de ayudas que están abiertas como la de incorporación de jóvenes agricultores, planes de mejoras, nuevas tecnologías o el programa de consumo de frutas en los colegios que este año llegará a 355 colegios de la Comunidad Autónoma y a unos 60.000 escolares, según ha informado la Junta en una nota de prensa.

La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha iniciado en Valdelacalzada una ronda de contactos con el sector frutícola extremeño para lo que visitará las comarcas de mayor producción manteniendo encuentros con cooperativistas y empresarios dedicados a la fruta.

En Valdelacalzada, Begoña García se ha reunido con los gerentes de las centrales hortofrutícolas de la comarca de las Vegas Bajas del Guadiana a los que ha trasladado la "importancia" de este sector en Extremadura en ámbitos como la creación de empleo, la exportación, "retos que afronta desde la dinamización y la innovación".

Begoña García ha apuntado que el sector frutícola tiene "mucho presente", aunque, ha matizado, "aún tiene margen para crecer, para ampliar", para lo cual se han puesto en marcha las citadas ayudas.

Los representantes de las centrales hortofrutícolas han solicitado a la Administración regional su apoyo para que se logre la concesión de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para la ciruela. Al respecto, Begoña García ha trasladado al sector que la consejería apoyará al sector en los trámites administrativos en Bruselas y que, en su momento, también ayudará en la gestión del Consejo Regulador cofinanciando los costes de promoción de esa marca de calidad.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.