24 de Agosto. 05:57 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Plena Inclusión Extremadura' pide "accesibilidad" a los comicios para discapacitados intelectuales que no pueden votar

8 de Junio | 19:41
Redacción
Plena Inclusión Extremadura' pide
La organización Plena Inclusión Extremadura ha impulsado una campaña, llamada '#yovotoXlofácil', para "reivindicar la accesibilidad" al proceso electoral para las personas discapacitadas intelectuales que no podrán ejercer su derecho al voto en los próximos comicios.

Con esta campaña, Plena Inclusión Extremadura quiere "concienciar" a la administración electoral, los partidos políticos y a la sociedad de que la asociación quiere que se realicen adaptaciones en el proceso de elecciones para las personas con discapacidad intelectual.

Así lo ha explicado el miembro de la citada organización, Joaquín Agudo, en la presentación de la campaña '#yovotoXlofácil', este miércoles, día 8, en Mérida, en la que ha estado acompañado por el presidente de Plena Inclusión Extremadura, Miguel Ortega, y por el miembro de la Comisión de Accesibilidad Cognitiva y alumno de Aprosuba 13 de Villafranca de los Barros Manuel Lechón.

En este sentido, Joaquín Agudo ha señalado que los componentes de la organización son "conscientes" de que quedan menos de 20 días para los próximos comicios del 26 de junio, por lo que las medidas son "muy difíciles de adoptar", por lo que la asociación seguirá trabajando para las elecciones de 2020, "si es que dura el Gobierno cuatro años, para que ya se tomen medidas".

De igual modo, Agudo ha añadido que en España hay unas 80.000 personas con discapacidad intelectual que no podrán ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones, mientras que en Extremadura, esa cifra ronda a las 3.000 personas.

Estas personas discapacitadas "quieren participar en la sociedad" y formar parte de ella, por lo que en Extremadura hay ya 300 solicitudes de personas con discapacidad intelectual, que de forma "voluntaria" han pedido votar en las elecciones.

Estas solicitudes se pueden obtener en la red de centros de Plena Inclusión de Extremadura o a través de un smartphone, ha explicado Joaquín Agudo.

FALTA DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN

Asimismo, ha señalado que en los centros electorales existe una "falta de formación e información", ya que la Policía Nacional es la encargada de informar aunque puede que "no estén formados" para atender a los discapacitados intelectuales, que pueden "sentirse inseguros" ante esta situación.

Por lo tanto, la campaña "no pretende incentivar el voto, animar a que se vote ni dirigir el voto de ninguna personas", sino que busca que haya una "igualdad de condiciones" para todos a la hora de votar, ha indicado Agudo.

Los objetivos de Plena Inclusión Extremadura son "informar y formar" a las personas para que los discapacitados intelectuales puedan votar; "sensibilizar y concienciar" a la administración electoral y a los partidos políticos, por lo que la asociación elaborará guías, realizará una pegada de carteles y se ha prestado a "colaborar con los partidos" para el proceso electoral.

Joaquín Agudo ha señalado que, por ejemplo, los colegios electorales podrían seguir un circuito en el sentido de las agujas del reloj para votar, o que tengan pictogramas para "facilitar" el voto a las personas con discapacidad intelectual.

Otro de los objetivos es "hacer visibles" las barreras que hay para las personas con discapacidad, y aplicar medidas para "dar seguridad" a los discapacitados intelectuales, como añadir a la carta del censo un mapa para que la persona pueda saber dónde tiene que ir a votar, el horario de los colegios electorales o que las papeletas tengan una foto de los candidatos.

VOTAR "LO MÁS FÁCIL POSIBLE"

Por su parte, el presidente de Plena Inclusión Extremadura, Miguel Ortega, ha manifestado que con esta campaña, la asociación quiere "defender los derechos y la forma de ejercerlos" de las personas con discapacidad intelectual, como "el derecho a poder votar en unas elecciones".

Además, Ortega ha añadido que el derecho al voto tiene que ser "lo más fácil posible", para ofrecerles a los discapacitados intelectuales las "mismas posibilidades que a cualquier ciudadano", ya que el derecho al voto "es muy importante".

Miguel Ortega ha explicado que la red de centros de Plena Inclusión Extremadura presta servicios a 3.000 personas con discapacidad intelectual, donde trabajan más de 1.550 profesionales, y que cuenta con más de 8.000 socios.

El presidente de Plena Inclusión Extremadura ha añadido que las familias "no quieren" ni dirigir el voto ni obligar a las personas con discapacidad a que voten, sino que éstas "tengan la oportunidad" de decidir si quieren votar o no.

El acto de presentación de la campaña se ha realizado en la sede de la Fundación Caja Badajoz en la capital autonómica, aunque Miguel Ortega ha admitido que la asociación pidió que se hiciese en la Asamblea de Extremadura, pero que la petición fue denegada por "la proximidad de las elecciones".

"UN PASO IMPORTANTE"

Para el miembro de la Comisión de Accesibilidad Cognitiva de Plena Inclusión Extremadura Miguel Lechón, el participar en las elecciones es "un paso importante", ya que en una democracia el voto es "un derecho fundamental".

Miguel Lechón ha añadido que él quiere "elegir a las personas que van a ocuparse" de los temas que le "preocupan", por lo que en la actualidad, España "no tiene una verdadera democracia", ya que las personas con discapacidad no pueden votar.

El miembro de la Comisión de Accesibilidad Cognitiva ha manifestado que éste es el "momento" de que los discapacitados intelectuales se hagan "escuchar" para poder votar en las elecciones.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.