La cabeza de lista del PSOE al Congreso por la provincia de Cáceres, Pilar Lucio, ha incidido en que su partido "ha mejorado siempre" la vida de los mayores, y como ejemplo ha recordado la puesta en marcha de las vacaciones y los programas de termalismo del Imserso.
Al mismo tiempo, ha subrayado que el PSOE "siempre" cada vez que ha gobernado ha fortalecido el "sistema" y ha subido, ha dicho, las pensiones mínimas, "también en tiempos de dificultad y crisis".
A su vez, la cabeza de lista del PSOE al Congreso por Badajoz, Marisol Pérez, ha incidido en que en los siete años de gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero subieron "las pensiones mínimas mensualmente en 257,11 euros", mientras que en los ocho de Aznar "sólo 107,03 euros y en estos cinco años de Rajoy tan sólo 42,90 euros, mientras entre copagos y repagos les han quitado del bolsillo tres y cuatro veces más que esta miserable subida".
De este modo lo han señalado Lucio y Pérez con motivo de una reunión mantenida esta tarde en Mérida con representantes de colectivos de personas mayores, y en la que ha participado también el secretario de Movimientos Sociales del PSOE de Extremadura, Adolfo Ledesma.
Así, Pilar Lucio ha recalcado que los socialistas "también mejoraron siempre la vida de los mayores" cuando dejaron, ha dicho, "la hucha de las pensiones con casi 67 mil millones de euros, hucha que ha vaciado Rajoy, dejándola a finales del pasado año en poco más de 30.000 millones". Y también lo hicieron, según ha resaltado, "poniendo en marcha un nuevo derecho como la Ley de la Dependencia, que el PP ha deteriorado y está dejando morir".
Por su parte la candidata por Badajoz, Marisol Pérez declara que "hay que decir la verdad a la gente. Los ciudadanos tienen derecho a saber que las políticas del PP han deteriorado el sistema público de pensiones y puesto en peligro las pensiones del futuro, sino las de pasado mañana", explica el PSOE regional en nota de prensa.
Asimismo, ha añadido que las políticas del PP "han empobrecido a los mayores reduciendo el poder adquisitivo de sus pensiones, haciendo imposible lo que tanto costó, que las pensiones subieran al menos, lo que suben los precios al final del año, imponiéndoles unos copagos a los medicamentos y eliminando casi 500 medicamentos de la financiación que han dificultado el acceso para muchos y muchas pensionistas, o imponiendo copagos imposibles a los servicios de la Dependencia".
Además, ha incidido en que las políticas del PP "han empobrecido a hijos y nietos, lo que ha provocado que con las pensiones de los abuelos tengan que subsistir muchas familias".
DEVOLUCIÓN DE DERECHOS
En la misma línea, Pérez ha afirmado que el PSOE se compromete "a partir del 27 de junio a devolver a las personas mayores los derechos que les ha quitado la derecha".
"Nos importa tanto el sistema público de pensiones, y que los pensionistas tengan pensiones dignas para vivir, que estamos dispuestos a poner un impuesto a las grandes fortunas para conseguirlo, y para volver a disponer de una hucha llena, como la dejamos en 2011", ha apuntado la socialista, quien ha añadido que el PSOE volverá a "reinstaurar" el "papel" del Pacto de Toledo que "se ha cargado Rajoy", así como derogará la ley de 2013 que "impide la adecuada revalorización de las pensiones".
La candidata del PSOE por Badajoz ha asegurado, igualmente, que el copago farmacéutico "no puede seguir siendo una barrera para acceder a los medicamentos que pueden devolver la salud a las personas"; y ha incidido en que por tanto a las y los pensionistas su partido les eliminará "los nuevos copagos a la dependencia impuestos por Rajoy".