3 de Octubre. 06:28 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El edificio del Ayuntamiento de Cáceres será escenario de un gran simulacro de incendio

8 de Junio | 19:56
Redacción
El edificio del Ayuntamiento de Cáceres será escenario de un gran simulacro de incendio
El edificio del Ayuntamiento de Cáceres, que preside la Plaza Mayor, será escenario este jueves, día 9, de un simulacro de incendio que conllevará una evacuación del personal que trabaja en el inmueble.

El ejercicio de simulación forma parte de un curso de intervención en cascos históricos que se está desarrollando en la capital cacereña y en el que participan medio centenar de bomberos de las quince Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Así, está prevista la utilización de un humo simulado en la azotea del ayuntamiento cacereño que se podrá ver a partir de las 11,00 horas y con el que se dará comienzo al ejercicio práctico para medir los tiempos de respuesta y las actuaciones de evacuación en caso de emergencia.

Este simulacro se realiza en este inmueble singular de la ciudad que cuenta con mucha ocupación en el día a día, tanto de trabajadores como de ciudadanos, por lo que "será un reto para los bomberos cacereños de cara al desplazamiento, desalojo y otras cuestiones técnicas", según indicó la alcaldesa, Elena Nevado, en la presentación de las jornadas.

En este Curso de Intervención en el Patrimonio y Bienes Culturales para mandos de bomberos se dan cita profesionales venidos de todo el país para mejorar su formación en técnicas de protección del patrimonio histórico. Cuenta de nueve ponencias teóricas, tres talleres prácticos y el simulacro final en el Ayuntamiento.

A lo largo de estos días se ha debatido, por ejemplo, sobre cómo se comportan las estructuras ante seísmos o inundaciones, cómo le afectan las catástrofes a las estructuras de los bienes de interés cultural o cómo intervenir de forma rápida ante situaciones de emergencia para evitar daños a documentos u obras de arte.

Para ello se han llevado a cabo tres talleres prácticos que han tenido lugar este miércoles con actuaciones en tres entornos diferentes. El primero ha sido en la concatedral de Santa María; el segundo en el Palacio de la Isla y más concretamente en el Archivo Histórico Municipal, con el objetivo de practicar la localización y rescate de documentos y libros específicos; y el tercero en la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero (FMCCB) para mejorar la coordinación en el rescate de obras de arte como, por ejemplo, cuadros.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.