19 de Agosto. 00:19 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Rechazada una propuesta del PP para resolver "inmediatamente" la convocatoria de becas complementarias universitarias

9 de Junio | 18:49
Redacción
La Asamblea de Extremadura ha rechazado una propuesta de impulso del PP en la que instaba al Ejecutivo regional a resolver "inmediatamente" la convocatoria de becas complementarias universitarias del curso 2015/2016, abonándolas a los estudiantes extremeños "sin dilación alguna".

La propuesta del PP, defendida por el diputado Luis Francisco Sánchez, también planteaba reducir la cuantía de las tasas universitarias a partir de la segunda matrícula y aumentar de cinco a diez los plazos en los que puede abonarse la matrícula de los universitarios de Extremadura.

La votación se ha producido en la reanudación del pleno en la cámara legislativa regional en la tarde de este jueves, tras concluir, en un primer intento, con dos empates. En ella, han votado a favor de la misma PP y Ciudadanos, mientras que el PSOE ha votado en contra y Podemos se ha abstenido.

EL ABONO ES "FUNDAMENTAL"

En su intervención, el diputado del PP ha asegurado que el cobro de esta beca es "fundamental" para los estudiantes extremeños y ha asegurado que muchos de ellos habrán tenido que abandonar sus estudios por no percibir las becas a tiempo.

En esta línea, Luis Francisco Sánchez ha criticado que el trabajo de la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, está generando "desigualdades sociales", al tiempo que la ha tachado de ser "incompetente" para el desempeño de su puesto.

Asimismo, ha criticado que no se haya puesto en marcha aún los diez plazos para el pago de las tasas universitarias, una de las propuestas "estrella" del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara.

A la propuesta 'popular' el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una enmienda de sustitución, rechazada por el PP, donde proponía aumentar de seis a diez los plazos en los que los universitarios pueden pagar la matrícula universitaria tras establecer un proceso de diálogo social con el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Extremadura, el Instituto de la Juventud y la propia universidad extremeña.

En su intervención, la diputada socialista Lara Garlito ha informado de que la convocatoria de becas complementarias para el curso 2015/2016 ha sido resuelta el 1 de junio, "doce días únicamente después" que las del año anterior. Así, ha añadido que en esta ocasión "no ha sobrado ni un solo euro" y los beneficiarios han sido 774 frente a los 632 del curso anterior.

Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, ha considerado necesario que se estudie la bajada de la primera matrícula para fomentar la "excelencia" y ha asegurado que "no es de recibo" que finalizado el curso académico, haya alumnos universitarios que no hayan cobrado esta beca complementaria.

Finalmente, la diputada de Podemos Irene de Miguel ha considerado que la "prioridad" de la Junta de Extremadura debería centrarse en igualar las tasas entre grados y másteres para no dificultar el acceso a los grados superiores, además de considerar "llamativo" que ahora el PP reclame un fraccionamiento que el anterior Ejecutivo 'popular' desoyó.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.