18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura trabaja en un plan estratégico del ganado equino de la región, que mueve 360 millones de euros anuales

9 de Junio | 18:53
Redacción
Extremadura trabaja en un plan estratégico del ganado equino de la región, que mueve 360 millones de euros anuales
La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura trabaja en la puesta en marcha de un plan estratégico para la ganadería equina extremeña que tendrá como objetivo "marcar las líneas de futuro" de este sector que mueve cerca de 360 millones de euros de facturación anual.

Así lo ha anunciado el director general de Agricultura y Ganadería del Ejecutivo autonómico, Antonio Cabezas, durante la inauguración de la Feria del Caballo y del Toro, Ecuextre, que se celebra hasta este domingo en la Instalación Ferial de Badajoz (Ifeba) con una exposición dedicada al torero Morante de la Puebla y actividades en torno a ambos sectores.

Según ha explicado Antonio Cabezas, en "unas semanas" cuando ya se haya adjudicado la contratación para la elaboración de este plan estratégico, la consejería a efectos de recoger ideas, propuestas, iniciativas y comenzar el proceso de articulación del sector convocará a los agentes más representativos del mismo.

De esta forma ha avanzado que de dicha convocatoria deberá salir la constitución de una 'Mesa para la Promoción y Desarrollo del Sector Equino Extremeño' o 'Mesa del Caballo' que se reunirá "periódicamente" para el seguimiento de las medidas que se acuerden.

Respecto a este plan estratégico, ha precisado también que "deberá realizar un estudio pormenorizado del sector en la región" y de sus "debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades", al tiempo que tiene como objetivo elaborar un plan de acciones de fomento, así como el desarrollo de un plan formativo y de integración laboral de jinetes, mozos, profesores y veterinarios especialistas.

Asimismo, el plan divulgará la información del sector equino entre la población y aficionados e integrará en distintos órganos de representación a los centros ecuestres y deportivos, escuelas municipales de equitación, centros formativos, criadores o asociaciones locales de amigos del caballo.

LEGADO CULTURAL Y MOTOR ECONÓMICO

En su intervención, el director general también ha puesto en valor el desarrollo de esta feria en la que "se juntan" los profesionales de los diversos sectores que trabajan en torno a los citados animales y en la que también están presentes las administraciones públicas o los aficionados, además de indicar que "quizás en algunas grandes ciudades haya gente que crea que el toro o el caballo son aficiones minoritarias y quizás un poco trasnochadas o lejanas".

"Aquí en la España rural, en la Extremadura rural sabemos que eso no es así, sabemos que la cultura ligada al toro, al caballo, a la dehesa, al campo en definitiva, conforman un rico legado cultural, conforman una parte de nuestra historia que debemos potenciar y mantener y sabemos también que esa herencia cultural es además un motor económico en nuestra tierra", ha defendido.

En materia ganadera, ha expuesto asimismo que la consejería trabaja para "mantener, mejorar y ampliar" la ganadería extremeña y, en concreto, en la tubercolisis bovina "para poner soluciones" junto con el Gobierno, la Universidad de Extremadura, los colegios de veterinarios y organizaciones agrarias o los ganaderos, en relación a lo cual ha felicitado que en los últimos datos de campaña "hacen ser optimistas" porque se reducen las prevalencias. "Seguiremos en esa dirección hasta lograr el total control de la enfermedad", ha asegurado.

Además y en relación al toro de lidia, ha puntualizado su importancia en Extremadura con más de 33.000 reses, de las cuales la mitad de ellas son reproductoras, y que "justifican" la Feria Ecuextre y la "necesidad de seguir avanzando en el desarrollo de este sector", a la vez que ha abogado por el crecimiento del sector de la ganadería equina, con un gran "potencial" en la región y que cuenta casi 50.000 caballos y más de 13.000 explotaciones.

FERIA SINGULAR Y DE ÉXITO

La inauguración de la Feria Ecuextre ha contado también con la presencia de autoridades civiles y militares y de profesionales del sector, entre los cuales cabe destacar a la delegada del Gobierno, Cristina Herrera; la presidenta de la Asociación extremeña de criadores de pura raza española, Carmen Pinilla,; el torero José Antonio Morante 'Morante de la Puebla' y el alcalde de la ciudad, Francisco Javier Fragoso, que ha calificado este certamen de "singular"

El regidor ha recordado que, desde 2009, Ifeba acoge un "acontecimiento único y diferente" que "distingue" a la ciudad y a la institución entre el resto de certámenes "dentro y fuera de España" con esta feria "singular" por "su trayectoria, plena de actividades, participación y éxito".

Al mismo tiempo, ha remarcado que Ecuextre ya cuenta con ocho ediciones en esta actividad que reúne "lo empresarial con lo cultural, lo económico con lo lúdico, la historia con lo divulgativo o Badajoz con su entorno natural, la dehesa y la raya".

En relación al programa de actividades, Fragoso ha citado la entrega del Premio Ecuextre a Joaquim Bastinhas, "gran defensor del toreo a caballo", y la exposición taurina y biográfica dedicada a un "maestro de maestros", Morante de la Puebla, que ha definido como una figura "ya legendaria" del toreo español y "un torero de raza, único, diferente, artista y vital" que es "imprevisible y sorprendente" y que ha cedido "amablemente parte de sus secretos" para "compartirlos" en esta muestra "sin precedentes".

A este respecto, el propio Morante de la Puebla ha agradecido el "esfuerzo" de quienes hacen posible que se desarrolle una feria como Ecuextre "con tanta categoría y tan bien hecha", a la vez que ha indicado que, cuando le avisaron para la citada exposición, dio su "casa" y sus "recuerdos" porque vio el "esfuerzo" y el "gusto" con el que lo hacen.

"Que tengáis mucha suerte, que guste mi exposición, humilde pero que ha sido toda una vida dedicada al toreo", ha agregado el diestro de La Puebla del Río, que ha invitado al público a visitar el certamen y la muestra porque "seguro que se lo va a pasar bien".


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.