3 de Octubre. 23:57 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

La Junta propone en la Mesa Sectorial de Sanidad que la edad de jubilación pueda prolongarse anualmente hasta 67 años

9 de Junio | 18:58
Redacción
La Consejería de Sanidad y Políticas Sociales ha propuesto este jueves en la Mesa Sectorial de Sanidad que la edad de jubilación pueda prolongarse anualmente hasta los 67 años y que, "excepcionalmente, en aquellos servicios de referencia donde puedan faltar profesionales se pueda prolongar hasta los 70".

En este caso se haría "siempre que la dirección médica y la Dirección General de Asistencia Sanitaria den su conformidad", según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

La secretaria general del Servicio Extremeño de Salud (SES), Concepción Torres, ha llevado esta propuesta sobre la edad de jubilación a la Mesa Sectorial de Sanidad, compuesta por seis organizaciones sindicales, dentro del Plan de Recursos Humanos que se encuentra suspendido.

En su internveción, Torres ha declarado que los propios representantes de las organizaciones no tenían una postura unánime al respecto y ha dicho que "la propuesta mayoritaria ha sido que se vaya a la edad de jubilación legal, sin excepcionalidades".

Por ello, los sindicatos enviarán sus propuestas y, en una próxima Mesa Sectorial, con las que el SES elaborará una nueva redacción de consenso.

Torres ha recordado que el Plan de Recursos Humanos elaborado por el anterior gobierno y suspendido por el nuevo equipo del SES "era mucho más restrictivo, porque a los 65 años prácticamente la jubilación era forzosa", mientras que ahora el Ejecutivo regional apuesta por "ir, en la medida en que los profesionales lo han demandado, hasta la prolongación legal de los 67".

Si se llega a un consenso en la próxima Mesa Sectorial, sin fecha aún de convocatoria, se levantaría el Plan de Recursos Humanos y entraría en vigor al día siguiente, apunta la Junta de Extremadura.

CONCURSO DE TRASLADOS

Por otra parte, el SES también ha llevado a la mesa los concursos de traslados que se van a convocar de las especialidades que aún quedaban pendientes y que son las de pediatría de equipo, cocinero y matronas.

Asimismo, se ha informado de la resolución de integración de los enfermeros especialistas en salud mental en las Unidades de Hospitalización Breve (UHB) de Plasencia y de Mérida.

También se han comunicado las instrucciones relativas a la certificación negativa de no tener antecedentes de delitos sexuales de los profesionales que tengan trato con menores, según consta en la modificación de la legislación nacional y que entrará en vigor en agosto.

A partir de ese mes, apunta el Ejecutivo regional que todo el personal que comience a trabajar en la sanidad pública extremeña, tendrá que aportar esa certificación negativa.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.