3 de Octubre. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Sesenta alumnos harán prácticas en empresas extremeñas gracias a un programa de comercio con "alta demanda" laboral

10 de Junio | 19:39
Redacción
Sesenta alumnos harán prácticas en empresas extremeñas gracias a un programa de comercio con
Sesenta alumnos del programa de Formación de Nuevos Profesionales en Comercio Exterior (Formacoex), que tiene una "alta demanda" y una "altísima inserción laboral", realizarán prácticas durante cinco meses en empresas extremeñas dedicadas a la comercialización internacional.

El director general de Extremadura Avante, Miguel Bernal, ha señalado que empieza el programa "un número elevado de alumnos, y lo termina un número bastante reducido, y no por abandono, sino simple y llanamente porque las empresas reclaman a ese alumno para que se integre" en su plantilla.

Miguel Bernal ha añadido que el nivel de desempleo de los alumnos que pasan por el programa es "muy bajo, es decir, hay una altísima inserción laboral", porque un "altísimo número de alumnos que hacen prácticas se queda después trabajando en la empresa".

Así lo ha trasladado a los medios de comunicación el director general de Extremadura Avante, Miguel Bernal, antes de asistir al acto de clausura de la primera fase del programa de Formación de Nuevos Profesionales en Comercio Exterior (Formacoex) este viernes, día 10, en Mérida.

Este programa, que tiene una parte teórica de tres meses que se imparte en la Universidad de Extremadura, y una parte práctica de cinco, consiste en "dar respuesta a las necesidades del sistema productivo" de Extremadura para que las empresas de la región se internacionalicen.

Los alumnos de Formacoex, que "están preparados y cualificados", se integran en dichas empresas tras la realización de la parte teórica del programa para ayudarlas a desarrollar su plan de internacionalización.

En 2010 se puso en marcha el primer programa "experimental" para la formación de alumnos en mercado exterior en Extremadura, que se realizó "básica y fundamentalmente" desde la universidad, y posteriormente se implantó "de forma regular".

EN UN MES COMIENZAN LAS PRÁCTICAS

Los alumnos del programa Formacoex han pasado por una fase de formación teórica de tres meses en la Universidad de Extremadura, que es la que se clausura este viernes.

Asimismo, en un mes 60 de los 93 alumnos comenzarán las prácticas, tras una selección previa, en empresas extremeñas por un periodo de cinco meses, aunque Extremadura Avante estudia cambios en el programa para ampliar el tiempo de prácticas en futuras ediciones.

Otro de los cambios que contempla Extremadura Avante en el programa es el de "diversificar el mercado territorial", para que los alumnos puedan también hacer prácticas fuera de Extremadura e incluso fuera de la Unión Europea, para que tengan "formación en otros mercados".

Con este programa, las empresas extremeñas tienen la opción de tener "personal muy cualificado para poder abordar su internacionalización", y también permite que año tras año un grupo de profesionales "encuentre empleo", ha indicado Miguel Bernal.

"SATISFECHOS" CON EL PROGRAMA

Por lo tanto, hay que estar "satisfechos" de que se esté desarrollando un programa que cumple un "doble requisito", ayudar a la empresa y a Extremadura, y también ayudar a los alumnos a "encontrar un empleo estable", ya que se les ofrece una certificación de Avante como que han realizado este programa.

Las empresas que participan en el programa firman un convenio con Extremadura Avante para que los alumnos de Formacoex realicen las prácticas durante los cinco meses, y son empresas que "normalmente tienen ya una actividad internacional y quiere ampliarla o empresas que están ya maduras para abordar el mercado internacional".

Miguel Bernal ha señalado que las empresas que colaboran con Extremadura Avante son "de todo tipo", pero que "prácticamente el 60 por ciento de los 1.700 millones de euros" que se exporta la región están vinculados con la agroalimentación, por lo que este sector es el "más potente a la hora de acoger a alumnos".

Por último, el director general de Extremadura Avante ha manifestado que las primeras empresas extremeñas que se internacionalizaron comenzaron por el mercado portugués, pero que ahora "cada vez son más las empresas" en el mercado americano o asiático.

Además, las empresas extremeñas comenzaron comercializando bienes, pero "cada vez son más" las que "están vendiendo conocimiento en el exterior", que es una manera "más sofisticada" de internacionalización.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.