3 de Octubre. 22:47 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Los cacereños ya pueden pedir certificados de empadronamiento en las terminales portátiles del Consistorio

10 de Junio | 19:46
Redacción
El Ayuntamiento de Cáceres ha actualizado los sistemas informáticos de las dos terminales electrónicas que tiene la ciudad para realizar gestiones municipales, de manera que ya se pueden obtener certificados de empadronamiento en estas máquinas portátiles que están instaladas, una en las oficinas centrales del IMAS y otra en el edificio consistorial en su acceso por la calle Gran Vía.

Hasta ahora, en esas centrales solo se podían consultar datos o escanear algún documento que hubiera que entregar en el propio ayuntamiento pero, a partir de ahora, también sirven para emitir el certificado de empadronamiento y, en breve, se podrá obtener también el certificado de bienes y el de convivencia.

Así lo ha explicado en rueda de prensa el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Rafael Mateos, quien ha destacado que se trata de "un paso más hacia la e-administración" que tiene como objetivo deslocalizar los servicios administrativos, reducir los tiempos de espera de los administrados y, en definitiva, "conseguir una administración más ágil".

Estas dos terminales se instalaron a través de un convenio con la Fundación Europea para implantar las gestiones telemáticas en la administración local y ahora se da un paso más para al incorporar este nuevo servicio que se puede obtener de una forma "sencilla" introduciendo el DNI digital.

El aparato suministrará el certificado de empadronamiento, tanto individual como colectivo, que será "perfectamente válido y legal a efectos administrativos", señala Mateos en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno local.

OTROS ASUNTOS

Mateos también ha informado de que los técnicos municipales están ya redactando el proyecto de las obras que hay que realizar en el forjado del local donde se instalaba la terraza del bar que ahora ha sido trasladada a los pies del Arco de la Estrella y que tanta controversia ha suscitado.

En este sentido, ha vuelto a reiterar que se trata de un traslado "provisional" hasta que se acometan las obras y se pueda volver a instalar donde siempre ha estado. "Nuestro objetivo es que ante una medida excepcional al tener que clausurar el lugar habitual donde se ponía, se ha autorizado también de forma excepcional esa nueva ubicación", ha insistido el portavoz.

Respecto a la calle Pizarro, en la que los hosteleros se han quejado del número de multas que tienen que soportar porque sus clientes beben alcohol en la vía pública, algo prohibido por la actual ley regional de ocio, Mateos ha recalcado que el ayuntamiento está actuando de "intermediario" entre los empresarios y los vecinos para "intentar conciliar el ocio y el descanso".

No obstante, ha aclarado que "no se contempla la posibilidad de cerrar al tráfico la calle más allá de ocasiones puntuales en la que sea necesaria" por lo que se descarta la posible peatonalización de la vía porque el Consistorio "ni lo ha barajado", "ni lo ha estudiado", sentenció el portavoz.

En la Junta de Gobierno también se ha acordado permitir a los establecimientos hosteleros de la ciudad que lo hayan solicitado, la instalación de pantallas de televisión en la vía pública para que los cacereños puedan seguir desde las terrazas los partidos de la selección de fútbol español y la final de la Eurocopa que se disputa en Francia.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.