18 de Agosto. 22:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El II Concurso de Cortos con el Móvil para jóvenes extremeños abordará el consumo de alcohol durante el ocio

13 de Junio | 21:40
Redacción
El II Concurso de Cortos con el Móvil 'No es un corto... no me corto', destinado a jóvenes extremeños, abordará la temática del consumo de alcohol durante el ocio y sus efectos en la salud y las relaciones sociales.

En este certamen podrán participar extremeños o residentes en la región con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, en grupos o de forma individual. Los concursantes podrán enviar sus cortometrajes, realizados con el teléfono móvil y con una duración máxima de dos minutos hasta el 15 de noviembre.

El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha presentado en rueda de prensa la segunda edición de este certamen, junto a la secretaria General de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo, María Isabel Moreno, y el director general de Juventud, Felipe González.

Así, Vergeles ha explicado que según la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (Edades), la prevalencia de consumo de alcohol entre los españoles en algún momento de su vida es del 93,1 por ciento, mientras que durante el último año fue de hasta el 78,3 por ciento.

De este modo, el consejero ha señalado que el consumo de alcohol está "incorporado" a la cultura en España, y que por ello cuenta con "permisividad" social y familiar.

A este respecto, ha destacado que la edad media de inicio en el consumo se sitúa por debajo de los 16 años, motivo que ha llevado a las autoridades a poner marcha diversas campañas con el objetivo de informar y concienciar sobre las consecuencias del alcohol, tanto en jóvenes como en aquellas personas en las que el consumo es "excesivo".

De este modo, Vergeles ha declarado que la Junta de Extremadura actúa en "diferentes frentes" para prevenir estas conductas, entre los cuales, ha mencionado el legislativo y el sancionador, que impone multas a establecimientos que suministren alcohol a menores, así como lleva a cabo "diferentes" acciones dentro de los ámbitos educativo, informativo y sanitario.

CONOCER E INFORMAR PARA PREVENIR

A su vez, el consejero de Sanidad ha argumentado que a través de este concurso, "realizado por y para jóvenes", podrá establecerse una aproximación que permita "conocer los factores que influyen en el consumo de alcohol" o sus efectos "negativos" a corto, medio y largo plazo.

El certamen posibilitará también el acceso a información sobre cómo "se incorpora esta sustancia al ocio" entre los jóvenes y la influencia que ejerce el grupo de amigos en la consumición o los "tipos de alcohol" que ingieren.

Vergeles ha detallado que esta información es "muy importante" para conformar una "estrategia de prevención activa", y ha mencionado también que esta droga es "con diferencia" a la que "más acceso tienen los jóvenes de este país".

BASES DEL CONCURSO

El Consorcio Extremeño de Información al Consumidor junto al Instituto de la Juventud de Extremadura han convocado el II Concurso de Cortos con el Móvil denominado 'Jóvenes y Consumo' 'No es un corto... no me corto', que en esta edición versará sobre el uso del alcohol entre los jóvenes.

La temática para este certamen se centrará en el botellón sin alcohol, el inicio del consumo y la presión social, así como los falsos mitos sobre esta sustancia y los problemas que podría causar a corto plazo, entre los que Vergeles ha destacado la conducción en estado de embriaguez o las relaciones sociales, entre otros.

De esta forma, se establecen cuatro categorías, divididas en dos franjas de edades, de 14 a 18 años, y de 19 y 30 años, que podrán ser, a su vez, grupales o individuales.

Asimismo, el consejero ha aclarado que los concursantes deberán inscribirse en la web http://jovenesyconsumo.blogspot.com, donde tendrán que cumplimentar diversos datos además de describir la temática del cortometraje enviado.

Los vídeos presentados estarán realizados con un terminal móvil, con una duración máxima de dos minutos, además, el limite de trabajos enviados por cada grupo o persona se encuentra en dos cortometrajes.

Así, las solicitudes podrán presentarse desde este martes y hasta el próximo 15 de noviembre, y los premios, para las dos categorías serán un smartphone cortesía de Vodafone y un cheque regalo de 300 euros para adquirir material deportivo o informático en El Corte Inglés.

Los finalistas de las cuatro categorías serán premiados con un Taller de Cine en un Espacio para la Creación Joven, además, los cortos podrán verse a través del canal de Youtube http://youtube.com/user/jovenesyconsumo u "otros medios", según ha explicado José María Vergeles, quien ha mencionado además que el video que más visitas contabilice recibirá "un punto extra en la calificación".

El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha aprovechado para recordar a Quintín Montero, secretario técnico de Drogodependencias del Servicio Extremeño de Salud, recientemente fallecido, quien fue parte "importante" de este concurso de cortometrajes.

Asimismo, ha comentado que la Consejería de Sanidad está valorando la posibilidad de incluir un premio que lleve el nombre Quintín Montero, además de mencionar que las bases para optar a este premio "singular" dentro del propio concurso se harán públicas próximamente.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.