El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz ha destacado su "verdadera" oposición de "control" y "desgaste" al equipo de gobierno local del PP de un consistorio "paralizado" por el alcalde de la ciudad, Francisco Javier Fragoso.
Así lo ha señalado el portavoz del PSOE, Ricardo Cabezas, que ha valorado el primer año de la presente legislatura en el ayuntamiento acompañado por las candidatas al Congreso y el Senado por el PSOE en las elecciones del 26 de junio, Patricia Sierra y Carmen Pereira, respectivamente.
En su intervención, Cabezas ha recordado que este lunes, día 13, se cumplen 365 días desde que los socialistas tomaron posesión como concejales y en los que "la ilusión no ha faltado, sino al contrario, ha ido a más" aunque, según ha reconocido, se han "topado con el rodillo del Partido Popular".
Así, ha afirmado que pensaban, como "así" lo dijeron las urnas en los comicios municipales de 2015, que el PP "había perdido la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Badajoz", pero que "esas cifras numéricas después no se corresponden con la realidad, puesto que siguen disfrutando de esa mayoría absoluta con su socio prioritario de gobierno que es el Grupo Municipal de Ciudadanos".
CONTROL, DESGASTE Y PROPUESTAS
"Doce meses en los que el PSOE ha ejercido una verdadera oposición, control y desgaste al equipo de gobierno del Partido Popular y en los que también se han hecho muchísimas propuestas que esperemos que en estos meses algunas de ellas puedan salir adelante como el Consorcio del Carnaval, el Plan de Igualdad", ha recalcado Ricardo Cabezas.
"Muchísimas propuestas en las que hasta ahora no hemos tenido todo el apoyo que nosotros creíamos que se podía haber tenido sumando Ciudadanos, Podemos y el Partido Socialista", ha sumado el portavoz socialista, para quien "la realidad es bien distinta" y en estos 12 meses han podido "comprobar" la "verdadera ineficacia" de quienes "siempre han alardeado de ser muy buenos gestores".
De esta manera se ha referido a la "ineficacia por parte del equipo de gobierno del Partido Popular" y Francisco Javier Fragoso y a los "problemas en Recursos Humanos con contrataciones en fraude de ley", al "retraso inexplicable" en las obras en el patrimonio de la ciudad o a "la adjudicación de obras y servicios siempre a los mismos amigos y con una manera muy oscura a la hora de hacer ese tipo de adjudicaciones".
PRIORIDADES
Para Cabezas, una de las "prioridades" del PSOE "es la transparencia" pero para el equipo de gobierno del Partido Popular "no" y para el Grupo Municipal Socialista también es "una prioridad la participación ciudadana, que sigue siendo una asignatura pendiente de este ayuntamiento".
Asimismo, ha criticado que Fragoso "tiene paralizado el ayuntamiento y no afronta los problemas reales que tiene esta casa desviando la atención, siempre arremetiendo o bien con el presidente de la Junta de Extremadura o bien con este portavoz" y "además de una manera algunas veces rayando lo chavacano y lo vulgar" y como un "'hooligan'".
A este respecto, ha pedido a Fragoso que "se siente de una manera sincera con todas las fuerzas de este ayuntamiento" y que haga ese "diálogo real que hasta ahora no" han tenido en este año, en su opinión, "perdido" para la ciudadanía, para el progreso y para el avance de esta ciudad.
También ha confiado en que en estos tres años que quedan de legislatura pueda haber "momentos de encuentro" y "espacios de consenso, de debates, de diálogos" y ha asegurado que los socialistas "siempre" van a estar "tendiéndole la mano para que este ayuntamiento funcione bien".
"De hecho el problema que hay enquistado con los bomberos es por falta de diálogo del señor Fragoso, el problema que hay con la policía local que tiene que ser una sentencia judicial la que le obligue a sentarse con los policías locales, con todos los sindicatos, para poder negociar, tenemos ahí a la vuelta de la esquina una huelga también de los trabajadores de FCC precisamente por el no diálogo y no quererse sentar a escuchar las demandas de los trabajadores del Servicio de Limpieza", ha dicho Cabezas.
Igualmente, ha citado al exempleado municipal Pedro Luengo que estuvo de huelga de hambre y que protagonizó una protesta ante el ayuntamiento que abandonó porque "hubo un acuerdo por parte del alcalde en recibirle y en tratar su tema de manera personal" pero que "sigue sin abrirle las puertas del despacho de la Alcaldía para atender a este trabajador" que ha retomado su protesta.
PRESUPUESTO, CUENTA GENERAL, REMANENTE
"En estos 12 meses también hemos podido detectar y hemos podido ver que todo lo que funcionaba mal con esos 20 años de mayoría absoluta sigue funcionando mal", ha agregado Cabezas, que ha puesto como ejemplo que el presupuesto "se sigue presentando mal y tarde" o que la Cuenta General "se va a aprobar tarde".
Además, ha aseverado, tenían la "esperanza" de que "se aprobase antes" el remanente de Tesorería "para poder intervenir en la ciudad tan necesitada de obras, de mejoras de reparaciones" y de "cosas que no se hicieron el año pasado" pero que se sigue "igual", "se presentará tarde" y el consistorio lo ejecutará "con las prisas corriendo".
"Por eso creo que es el momento, insisto una vez más, de que pare el señor Fragoso, de que reflexione, de que medite y de que no pueden alardear de ser tan buenos gestores, nosotros lo que queremos y esa es nuestra responsabilidad y nuestro compromiso con la ciudad es que haya diálogo, que haya debate, que haya consenso y ahí siempre tendrá al Grupo Municipal Socialista", ha concluido Cabezas.