3 de Octubre. 06:28 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta dice que la prueba de evaluación final de 6º de Primaria se desarrolla con "absoluta normalidad" en Extremadura

14 de Junio | 19:25
Redacción
La Junta dice que la prueba de evaluación final de 6º de Primaria se desarrolla con
La portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha afirmado que la prueba de evaluación final de sexto de Primaria, que se está realizando entre este pasado lunes y este martes, se está desarrollando con "absoluta normalidad" en la comunidad.

Gil Rosiña, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, ha explicado que en esta prueba, conocida como 'reválida', se están examinando 10.443 alumnos en 456 centros de Primaria bajo la supervisión de los Servicios Provinciales de Inspección.

Ha detallado que al finalizar la prueba se elaborará un "informe individual y privado" de cada alumno que no tendrá "ninguna consecuencia académica". Además, ha añadido que cuando los directores de los centros y los profesores establezcan la forma de evaluación se subirá a la plataforma 'Rayuela' e irá llegando a la Comisión de Seguimiento creada al efecto por la Consejería de Educación y a la Inspección Educativa.

Asimismo, preguntada por si la Junta espera algún tipo de apercibimiento toda vez que el Ministerio de Educación envió un requerimiento a la Consejería del ramo en el que advertía de que la convocatoria no se ajusta a la reválida que estipula la Lomce, Gil Rosiña ha asegurado que "ya no hay más polémica" y ha reiterado que la prueba se está desarrollando con "absoluta normalidad".

La portavoz de la Junta ha manifestado también su "deseo" de cara al futuro Gobierno de España de que no haya que "estar hablando más de estas disputas" entre ejecutivos autonómicos y central por "cómo se regula la educación".

En ese sentido, ha subrayado que "uno de los retos" que tiene España "de presente y de futuro" es alcanzar "un gran acuerdo" por la educación, el cual "no haga que una generación tenga distintos libros, distintas regulaciones..." porque "eso es una locura", ha dicho, que "al final repercute en un país".

"La educación, como siempre dice el presidente Fernández Vara, es la caja negra de la sociedad", ha apuntillado al tiempo que ha expresado que debería hacerse una "apuesta real" porque la educación tenga una regulación que se pueda consensuar y evaluar.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.