El concejal de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Cáceres, Raúl Rodríguez, ha informado, en el transcurso de la comisión informativa de su área, del interés del equipo de Gobierno en ampliar los días de iluminación de la ciudad monumental en los meses de verano, aprovechando la época de vacaciones y la llegada de turistas y visitantes a la ciudad.
Según ha explicado, la intención de esta ampliación en los días de iluminación ornamental es mejorar la percepción de la riqueza patrimonial por las noches, aumentando así las opciones nuevas para los turistas, así como intentar prolongar las estancias y evitar las horas más calurosas del día.
En cuanto al coste de la medida, el edil ha indicado que en la actualidad el importe de la factura de la luz en iluminación monumental ronda los 25.000 euros anuales (datos de 2015), un coste que "no se incrementaría a pesar de estar más horas y días encendidas porque se ha procedido a la sustitución de las bombillas antiguas por otras de tecnología led, con un importante descenso en la potencia consumida", informa el Consistorio cacereño en nota de prensa.
Según ha indicado Rodríguez, ese es el interés existente, por lo que se ha solicitado un informe a la sección de Electricidad del consistorio para que dé cuenta sobre las repercusiones de este incremento en el número de días de encendido de la iluminación monumental.
PROMOCIÓN INTERNACIONAL
Por otra parte, también ha dado cuenta de las últimas campañas de promoción realizadas por la ciudad de Cáceres en el extranjero a través del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad (GCPH). Así, entre las últimas campañas llevadas a cabo se incluyen las del mercado asiático con el desarrollo de una serie de presentaciones técnicas de las 15 ciudades en Seúl, Tokio y Manila al considerarse un mercado de gran interés para las ciudades patrimonio.
Las acciones de promoción han tenido lugar los días 7, 8 y 10 de junio en Corea, Japón y Filipinas y se han dirigido a más de 250 turoperadores, agencias de viajes y medios de comunicación del sector turístico.
Otra de las campañas que se están desarrollando en estos momentos son las relativas a la promoción en Hamburgo, donde el GCPH está presente con la exposición fotográfica '15 Joyas de España', que podrá visitarse en el Instituto Cervantes de la capital germánica hasta el próximo 15 de julio.
BALANCE EXTREGUSTA
En materia de Comercio, el concejal ha destacado el "buen resultado" de la XI Feria Extregusta, "como se ha podido comprobar con la venta de más de 110.000 tickets en los tres días que ha durado el certamen", además de poner el acento en el "buen trabajo" que han realizado los hosteleros, con tapas de gran calidad y que han sido muy bien recibidas por los cacereños.
De hecho, ha recordado Rodríguez, el sábado y el domingo algunas casetas se quedaron sin género de la tapa ofertada y tuvieron que preparar otras propuestas para degustar por el éxito de público.
Por último, ha hecho mención a las distintas peticiones que se han recibido en el ayuntamiento para colaborar en eventos varios con los comerciantes, como los de Rodríguez Moñino, con los que se celebró un concurso de corte de jamón y que están ahora preparando un programa para San Miguel en septiembre, o la zona centro, que está organizando actividades con motivo de la noche de San Juan.
En materia de Innovación, la concejala del área, María Guardiola, ha dado cuenta del programa 'Europa con los ciudadanos' que ha publicado una convocatoria para favorecer el hermanamiento de ciudades y redes de ciudades.
En concreto, este programa, al que se está estudiando optar desde Europe Direct, incluye cuatro ejes básicos como son brindar a los ciudadanos la oportunidad de interactuar y participar en la construcción de una Europa cada vez más cercana, que sea democrática y abierta al mundo, unida y enriquecida por su diversidad cultural, desarrollando así la ciudadanía de la Unión Europea.
En segundo lugar desarrollar un sentimiento de identidad europea, basada en unos valores, una historia y culturas comunes. También busca fomentar el sentido de pertenencia a la Unión Europea entre sus ciudadanos. Y, por último, mejorar la tolerancia y la comprensión mutua entre los ciudadanos europeos, respetando y fomentando la diversidad cultural y lingüística, y contribuyendo al diálogo intercultural
El plazo para presentar solicitudes y optar a este programa estará abierto hasta el 1 de septiembre.