El sindicato CCOO de Extremadura ha mostrado su apoyo a la "labor solidaria y reivindicativa" que vienen desarrollando los diferentes Campamentos Dignidad de la comunidad desde el inicio de la crisis económica, una labor que "ha servido para poner voz y cara a las personas más desfavorecidas" durante este "difícil" periodo.
En una nota de prensa, el sindicato recuerda que ha venido respaldando "muchas" de las actividades puestas en marcha por estas organizaciones, además de coincidir en "algunas cuestiones importantes" que también CCOO ha venido reclamando "insistentemente", como la renta básica, parar los desahucios, fomentar el empleo social o aumentar la inversión pública.
En esta línea, el sindicato ha rechazado las "actitudes represivas que han sufrido los componentes de los campamentos dignidad por su actividad reivindicativa en pro de la justicia social durante estos años".
En estos últimos años, CCOO y los campamentos dignidad han coincidido en "diversas movilizaciones" en la región, más allá de quién fuera la organización convocante, conscientes de que "es fundamental la unión de la sociedad frente las políticas liberales y de recortes que abandonan a los más débiles a su suerte y fomentan la exclusión social".
También han mantenido una posición "muy similar" en cuanto a la ley de renta básica de Extremadura, exigiendo desde el principio que ésta debía "garantizar unas condiciones de vida dignas, que fuera un derecho subjetivo y que alcanzase a toda la población que lo necesite".
En esa línea, CCOO ha sido el "principal promotor" para reunir 600.000 firmas con las que sacar adelante una Iniciativa Legislativa Popular que sirva para aprobar una ley de carácter estatal para todo el país con la que poner en marcha una renta mínima garantizada para toda la población española.
Por otra parte, el sindicato se ha posicionado claramente en contra de los desahucios de viviendas, pues considera que la vivienda es "uno de los derechos básicos" de cualquier persona, y por eso es "imprescindible paralizar todos los procesos de desahucios y facilitar el acceso a una vivienda para todas aquellas personas que no la tienen actualmente".
Es necesario además "detener el menoscabo que están sufriendo los servicios públicos y el Estado de Bienestar", porque son "las mejores armas a favor de la igualdad y la justicia social". "Hay que recuperar lo perdido en la educación, la sanidad, la atención a la dependencia y otros servicios públicos", concluye el comunicado.