19 de Agosto. 00:23 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Gobierno de Cáceres aclara que las scooter motorizadas sin homologación "pueden suponer un riesgo" para usuarios del bus

15 de Junio | 19:16
Redacción
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cáceres ha aclarado que las scooter motorizadas sin homologación, que utilizan algunas personas con movilidad reducida para sus desplazamientos, "pueden suponer un riesgo para todos los viajeros del bus", y se ha mostrado partidario de "buscar las soluciones necesarias y que compatibilicen el servicio con la seguridad de los usuarios".

De esta forma responde ante la protesta que ha protagonizado este miércoles una persona con movilidad reducida ante la negativa a permitir su acceso con una scooter motorizada en el interior de un autobús urbano, y añade que dicha negativa se ha producido por "motivos de seguridad", tanto para la propia persona con movilidad reducida como para el resto de viajeros del autobús.

Y es que, ante una maniobra brusca o una frenada también brusca, tanto la persona que utiliza la scooter como el resto de los viajeros pueden sufrir daños, algo que se debe evitar, "puesto que ni los propios fabricantes de estos vehículos motorizados garantizan su uso en el transporte público", según informa el Consistorio cacereño en nota de prensa.

Para argumentar este hecho, se ha puesto como ejemplo el caso de otra usuaria de scooter motorizada que se encontró ante la misma situación y cuyo fabricante de la silla no garantizaba la utilización en el transporte urbano al señalar en el manual de uso que "no se siente en el scooter mientras éste se encuentre sobre un vehículo en movimiento".

Ante este punto, se requirió a la empresa fabricante a que ofreciera una aclaración en el sentido de solicitar una certificación expresa sobre la posibilidad de uso a bordo de los autobuses de transporte público. La persona que había cursado la solicitud llamó a la propia empresa de transporte urbano de Cáceres para informar de que el fabricante le había indicado que "el vehículo no estaba homologado para dicho uso", recoge la nota.

"Esta circunstancia de falta de homologación y certificación obliga a tener cautela de cara a preservar la seguridad de todos los usuarios del transporte urbano, también causado por la falta de legislación específica", añade el Consistorio cacereño.

Así desde el ayuntamiento se insiste en que el objetivo es que las personas con movilidad reducida no encuentren problemas para desplazarse en los autobuses, que actualmente son accesibles al cien por cien para las sillas de ruedas tradicionales, por lo que se ha mostrado partidario de "buscar las soluciones que sean necesarias para compatibilizar el servicio para las personas con movilidad reducida y scooter motoriza, pero, lógicamente, manteniendo la seguridad de los usuarios".

Además, se recuerda que la flota de autobuses urbanos de Cáceres es moderna, puesto que la gran mayoría de vehículos se renovó en el año 2014 y todos cuentan con rampas de acceso homologadas para sillas de ruedas tradicionales que los hacen accesibles en todos los casos, excepto los scooter motorizados que son una cuestión diferente, como incluso los fabricantes señalan en sus normas de uso, a lo que se debe añadir otros condicionantes como su peso o maniobrabilidad, que también se deben tener en cuenta.

Cabe recordar que una usuaria de bus que se mueve en una scooter motorizada ha bloqueado esta mañana durante una media hora el servicio de autobús colocándose delante del vehículo para impedir que saliera de la parada de bus frente al hospital San Pedro de Alcántara. Al final, ha tenido que intervenir la Policía Local para normalizar el servicio.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.