18 de Agosto. 22:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La ciudad de Mérida ya cuenta con un apartado de transparencia municipal en la web del ayuntamiento

16 de Junio | 19:20
Redacción
La ciudad de Mérida ya cuenta con un apartado de transparencia municipal (www.merida.es/transparencia), incluido en la página web del ayuntamiento, donde cualquier ciudadano podrá acceder a la información del consistorio emeritense.

En una rueda de prensa celebrada este jueves, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha presentado "el formato definitivo del apartado de transparencia municipal", junto a la secretaria general del Pleno del ayuntamiento, Mercedes Ayala Egea.

El alcalde ha declarado que este espacio virtual ofrece "una oportunidad para conocer la realidad de la ciudad", así como de hacer "la información mucho más accesible" a los emeritenses, que podrán descargarla en "distintos formatos".

De este modo, el primer edil ha señalado que "no es un portal específico" sino un apartado que próximamente tendrá una página web propia "cumpliendo así con los trámites que el ministerio exige", de acuerdo a la Ley de Transparencia.

CONOCER LA REALIDAD DE MÉRIDA MEDIANTE ESTA INFORMACIÓN

Asimismo, Rodríguez Osuna ha explicado que este 'apartado de transparencia' está "separado en seis iconos" y ha declarado además que la web del ayuntamiento "sólo contaba con las actas del pleno y las ofertas de empleo".

Actualmente, según ha explicado el alcalde, dentro del apartado hay "volcada un 70 por ciento de la información" del consistorio, y el 30 por ciento restante se irá incluyendo "progresivamente".

Además, el primer edil ha mencionado también que según las últimas valoraciones realizadas por la Universidad de Extremadura el Ayuntamiento de Mérida "estaba suspenso", en esta materia.

A su vez, Rodríguez Osuna ha considerado que los datos con los que cuenta el 'apartado de transparencia' van a suponer "una oportunidad para conocer la realidad de la ciudad", en "distintas áreas, entre las que se encuentran la urbanística, los estudios sociológicos o empresariales, y el emprendimiento.

Así, el alcalde ha declarado que servirá también a "futuros emprendedores" que "podrán diseñar el proyecto que quieran poner en marcha a través de la información" que esta disponible en internet.

LEY DE TRANSPARENCIA

Por su parte, la secretaria general del Pleno del Ayuntamiento de Mérida, Mercedes Ayala Egea, ha señalado que mediante este apartado de transparencia pretenden dar cumplimiento a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que entró en vigor en diciembre de 2015 en las Administraciones Locales

De esta forma, Ayala ha explicado que cada Administración Local "tiene que adaptarse a sus peculiaridades" por lo que el ayuntamiento está organizando la "ingente cantidad de información" que maneja para que ésta sea "comprendida y vista" por todos los ciudadanos.

Así, la información está siendo tratada de la forma "más ordenada y pausada posible", eliminando los datos personales, de forma que los documentos que formen parte del apartado de transparencia "no violenten al ciudadano".

APARTADO DE TRANSPARENCIA MUNICIPAL

Actualmente, el apartado de transparencia de la página web del Ayuntamiento de Mérida consta de seis iconos, asimismo, Ayala Egea ha explicado que próximamente incluirá también un icono 'Open Data', que contendrá información para turistas, estudiantes y emprendedores.

Por su parte, Rodríguez Osuna ha desarrollado las diferentes partes que componen este apartado, y que incluye los "todos los gastos generados en este año de gobierno", además de los "gastos de alcaldía", y donde aparecen también "todo el coste de servicios públicos".

Así, el alcalde ha recordado que todos los apartados "tienen un buscador" de manera que el ciudadano pueda "encontrar fácilmente" la información.

A su vez, el primer edila ha considerado que el apartado de transparencia es una herramienta "muy buena" de la que "seguro no disponen muchos municipios" en España, ha resaltado además, que la digitalización de los documentos ayudará a eliminar el problema de ubicación y espacio que genera el papel.

Por otro lado, Rodríguez Osuna ha declarado la intención de poner en funcionamiento una aplicación móvil que "permita realizar una denuncia o queja" para que el ayuntamiento la resuelva.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.