3 de Octubre. 22:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura participa en un proyecto internacional sobre descubrimiento emprendedor

16 de Junio | 19:32
Redacción
Extremadura participa en un proyecto internacional sobre descubrimiento emprendedor
La fundación Fundecyt-PCTEx asiste estos días en Blois, Francia, a la conferencia de lanzamiento del proyecto europeo 'Beyond EDP', en el que la región participa junto a otros ocho países con el objetivo de mejorar la eficacia de las acciones de apoyo a la innovación, el crecimiento y el empleo a través de la Estrategia de Especialización Inteligente, RIS3 Extremadura.

La fundación extremeña, oficina técnica de la Junta de Extremadura para la elaboración, implementación, seguimiento y evaluación de la RIS3, comienza así el trabajo que durante cinco años desarrollará en el marco del proyecto 'Beyond EDP', del inglés "más allá del proceso de descubrimiento emprendedor".

Concretamente, los técnicos de Fundecyt-PCTEx analizarán cómo los procesos de descubrimiento emprendedor estimulan la participación y el compromiso de los agentes "clave" en la implementación de la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura.

Durante los tres primeros años de trabajo, se compararán los procesos de especialización de las diferentes regiones que participan en 'Beyond EDP', y cómo se han seleccionado sus áreas prioritarias de innovación; la agroalimentación, las energías limpias, el turismo, la salud y las tecnologías de la información y la comunicación, en el caso de Extremadura.

Después, en una segunda fase de dos años se implementarán aquellas mejores prácticas identificadas, y que guardan relación con el descubrimiento emprendedor, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.

En el proyecto participan un total de once entidades socias procedentes de otros ocho países de la UE, entre los que se encuentran Francia, Alemania, Italia, Polonia o Suecia, y cuenta con un presupuesto de 1,9 millones de euros.

El proyecto, al que Fundecyt-Pctex accedió en concurrencia competitiva, está financiado por el programa Interreg Europe, que se centra en el intercambio de experiencias y conocimiento para mejorar las políticas de desarrollo regional, fundamentalmente en los programas regionales europeos de inversión para el crecimiento y el empleo.

COLABORACIÓN EUROPEA

La participación de la región en este tipo de proyectos se traducirá en una mejor implementación de la RIS3 Extremadura, alineada "no sólo con la realidad regional, sino con el escenario internacional".

Su "éxito" pasa por "afrontar" una serie de "retos fundamentales" que permitan posicionar a la región como un espacio para la innovación en la gestión sostenible de los recursos naturales, en la generación de energía y usos industriales, y en la aplicación de tecnología para la mejora de la calidad de vida de la población.

Así, su implementación se articulará a través de cuatro ámbitos de actuación directamente relacionados con estos retos y vinculados a la cultura de la innovación y el emprendimiento existente, el talento especializado que será necesario para impulsar las áreas estratégicas de la región, el tejido empresarial para asegurar los niveles de competitividad deseados en mercados globales, y las infraestructuras que den el soporte estructural necesario para el desarrollo del resto de ámbitos.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.