18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Miguel Ángel Morales pide el voto para el PSOE porque en España el 29% de las personas "no llega a fin de mes"

16 de Junio | 20:06
Redacción
Miguel Ángel Morales pide el voto para el PSOE porque en España el 29% de las personas
El secretario provincial del PSOE de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha pedido el voto para la candidatura socialista en las próximas elecciones generales del 26 de junio, "porque todavía el 29 por ciento de las personas de este país no llega a fin de mes y está en el umbral de la pobreza".

Tras defender, así, que hay que votar al PSOE y "el Sí por el cambio" en España, ha subrayado también que los políticos están en la política "para conseguir la igualdad y para que todas las personas tengan las mismas oportunidades".

"Trabajar por la gente, resolver los problemas de la gente, intentar
que las personas sean más felices" estas son la funciones
fundamentales que tienen las políticas y que tienen los gobiernos", ha
señalado Morales en un mitin ofrecido este pasado miércoles en Guadalupe (Cáceres), informa en nota de prensa el PSOE provincial de Cáceres.

"En política estamos para que todas y todos tengamos las mismas
oportunidades y para que, aún a pesar de que alguien no tenga recursos
económicos, el Estado le garantice que sus hijos podrán ir a la
Universidad si tienen capacidades, o una persona con una enfermedad
grave pueda estar atendida en los mejores hospitales públicos o una
persona que se quede sin trabajo tenga asegurado un subsidio hasta que
puedan reincorporarse al mundo laboral", ha recalcado.

En definitiva, según ha señalado el secretario provincial del PSOE cacereño, "se trata de que las personas tenga las mismas oportunidades y conseguir el principal objetivo y bandera del PSOE, la Igualdad".

Sobre este respecto, Morales también ha recordado, dentro de las funciones de los gobiernos y de las políticas, "la de garantizar las pensiones a los mayores".

En este sentido, ha criticado las políticas de Mariano Rajoy y del PP que, como ha afirmado, "en los últimos cuatro años ha acabado con la hucha de las pensiones que había hecho Zapatero, que se fue con 74.000 millones de euros para garantizar el futuro de los mayores y ahora apenas hay 20.000 millones". "Al ritmo que el PP ha gestionado este asunto, dentro de tres años nuestros mayores ya no tendrán pensiones", ha advertido el socialista.

Frente a esta situación "que refleja la realidad que vive el
país", Miguel Ángel Morales ha afirmado que el PSOE ha dado
propuestas "concretas" como gravar las rentas de las grandes fortunas,
"recuperar" el Pacto de Toledo y el Fondo de Reserva de la Seguridad
Social, y empleos y salarios "dignos" para "aumentar" los ingresos de la
Seguridad Social.

De igual modo, ha subrayado su "orgullo" de ser socialista, "no sólo por su historia cargada de anhelos, pasiones, realidades que han legado los mayores, por todo lo que han hecho y con lo que han transformado este país y esta región, sino también por lo mucho que queda por hacer".

ESTHER GUTIÉRREZ

El secretario provincial del PSOE de Cáceres ha estado acompañado en el mitin por el alcalde de Guadalupe, Felipe Sánchez, y la consejera de Educación y Empleo de la Junta, Esther Gutiérrez.

La consejera ha afirmado que después de un año de gobierno socialista, en la Junta y en la Diputación de Cáceres, está "con la cabeza muy alta porque, poco más de un año después, se ha recuperado parte de los derechos perdidos con el gobierno del PP en Extremadura y los compromisos han pasado a ser hechos".

Gutiérrez ha hecho un repaso por la gestión socialista y ha enumerado
la "recuperación" del transporte escolar de formación profesional y
bachillerato de los pueblos a las localidades mayores, el aumento de
becas para libros, el "aumento" de docentes o la "prolongación" de los
comedores escolares. "Esto son prioridades y estos son compromisos
cumplidos, hechos que mejoran la vida de la gente", ha señalado.

También ha hablado de la "reapertura" de las 21 urgencias rurales que
"cerró" el 'popular' José Antonio Monago, la "reducción" de las listas de espera sanitarias, y la puesta en marcha de un Plan de Empleo Social o del Plan de Autónomos para Extremadura.

Gutiérrez ha destacado la importancia de las políticas sociales en el
gobierno socialista y, como dato, ha señalado que seis de cada 10 euros
en nuestra región se están invirtiendo en políticas sociales.

"Nosotros no necesitamos un gobierno de España que esté de espaldas
a la Junta de Extremadura, no necesitamos un Mariano Rajoy que viene de
campaña en campaña para hacerse la foto y correr", ha señalado Gutiérrez, quien ha añadido que se necesita "un gobierno que dé respuestas, que esté con los ciudadanos, un gobierno que atienda los problemas de Extremadura".

Finalmente, ha recordado que el PSOE ha sido el partido de la Ley de la Dependencia, de las pensiones no contributivas, quien estableció la Ley de Sanidad "universal", quien "puso" la educación gratuita y obligatoria hasta los 16 años, el que "introdujo" a España en la UE y el que "siempre ha luchado por la igualdad y por las mujeres, el que ha hecho ser personas mucho más tolerantes".

"Por eso el próximo domingo 26 de junio necesitamos vuestra confianza
y un Sí al PSOE, para que el progreso de España y de Extremadura sea
mejor", ha concluido Esther Gutiérrez.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.