Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
3 de Octubre. 06:28 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial
SIN PROPÓSITO DE ENMIENDA

Combinaciones y pactos: todo es posible

21 de Junio | 12:30
Combinaciones y pactos: todo es posible
En seis días elegimos Congreso de los Diputados y quienes allí se sienten tendrán el mandato de nombrar a un nuevo Presidente del Gobierno: de qué mayorías parlamentarias puedan formarse somos nosotros, los votantes, enteramente responsables.

Que vamos a encontrarnos con un Parlamento sin mayorías absolutas lo dicen todas las encuestas, sondeos y, si me permiten, toda intuición de barra de bar o cola para comprar pescado. No hace falta ser un experto demoscópico para sospecharlo. De ahí la importancia de aclararnos previamente qué combinaciones son las posibles. 

Solo dos partidos han anunciado el cómo y el con quiénes de sus alianzas: Ciudadanos está dispuesto a pactar con Partido Popular y Partido Socialista con el único objetivo de impedir que Podemos entre en el gobierno y Podemos solo contempla pactar con el PSOE – aceptando la abstención de otros partidos – para desalojar a Rajoy del Palacio de la Moncloa. Si Podemos es la fuerza más votada de la izquierda, ofrecerá la vicepresidencia a Pedro Sánchez y si es al revés espera la misma contrapartida para su candidato.

El PP nos dice que su preferencia pasa por la gran coalición o dejar que gobierne la lista más votada... Siempre que sean ellos, claro. El PSOE es, con mucho, el más reacio a indicarnos cuáles son sus planes, seguramente porque su candidato no deja de ser provisional: si gana se mantiene y si pierde, muy probablemente lo larguen sus compañeros de partido.

Es indudable la incomodidad del Partido Socialista cada vez que se le pregunta qué previsiones tiene ante una más que evidente ausencia de mayorías absolutas. Más aún, que le pregunten por sus pactos jamás ha entrado en sus cálculos y es una experiencia absolutamente novedosa para sus dirigentes. Desde la transición han vivido cómodos sabiéndose siempre el partido más votado “entre los progresistas” y la única alternativa real – era su discurso – al partido de la derecha. Pero eso ha cambiado, drásticamente. Ya no son la única y ahora es su turno de explicar si estarían dispuestos a dar sus votos a un Pablo Iglesias y un partido llamado Podemos, creado hace apenas dos años, que tal vez se alce con al segunda plaza en esta competición electoral, ya sea en escaños, en votos o en las dos cosas.

Pareciera que el PP y el PSOE solo son capaces de conjugar un gobierno de alianzas únicamente mientras lo presidan ellos. El PSOE lleva toda su vida reclamando los votos afirmativos o la abstención de otras fuerzas cuando su partido es el segundo más votado frente al PP. Pero claro, en estos dos años se han pulverizado muchos viejos supuestos: el bipartidismo es historia, los dos grandes partidos apenas si suman juntos el 50% de los votos y en el corral hay otros dos gallos que pueden competir en igualdad de condiciones.

Las reglas del juego han cambiado y tanto Pedro Sánchez como Mariano Rajoy deben despojarse de las gafas con las que han mirado hasta ahora la política porque todo es posible.

Dicen que el dios del Antiguo Testamento hizo el mundo en seis días y al séptimo descansó – un mito, dicho sea de paso, copiado por el pueblo hebreo de las leyendas y cuentos mesopotámicos anteriores – y en seis días nosotros estaremos votando un nuevo mundo... O al menos un nuevo país. Cosa distinta es si, tras votar en el séptimo, descansaremos.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.