3 de Octubre. 21:16 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El PSOE de Cáceres asegura que Canal de Isabel II no cumple con la plantilla del contrato de concesión

22 de Junio | 18:44
Redacción
El PSOE de Cáceres asegura que Canal de Isabel II no cumple con la plantilla del contrato de concesión
El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Cáceres, Andrés Licerán, ha asegurado este miércoles que la empresa Canal de Isabel II, actual concesionaria del servicio integral del agua en la ciudad, no cumple con la plantilla de trabajadores que se estipula en el contrato de concesión, ya que debería tener 97 trabajadores més el gerente "y actualmente cuenta con 87 empleados", es decir, nueve menos de lo acordado.

Así se refleja en un informe que los socialistas han solicitado a la Inspección de Trabajo del Consistorio y que han recibido "seis meses después de haberlo solicitado insistentemente", ha dicho Licerán, quien hablar de "sorpresas desagradables" de este informe "incompleto" ya que faltan datos de algunas de las empresas concesionarias de servicios públicos, como Talher, la encargada del mantenimiento de parques y jardines.

De ese informe se deduce que Conyser, la empresa que se encarga de la recogida de basuras y de la limpieza viaria, sí cumple "con rigurosidad" con la plantilla, al igual que Subus, del servicio de transporte de autobús. Además, la empresa que se encarga del mantenimiento y limpieza de los colegios públicos también cuenta con la plantilla pactada en el contrato pero Licerán ha recordado que se han puesto en marcha nuevos servicios con ampliaciones de colegios y no se ha aumentado el número de trabajadores por lo que "hay una falta de personal evidente".

"Con todo ello, lo más grave es lo de Canal de Isabel II ya que cuenta con nueve puestos de trabajo menos que se pagan con dinero público y que esta ciudad no se puede permitir perder en ningún momento", ha subrayado el edil que ha estado acompañado en la rueda de prensa por el portavoz municipal del PSOE, Luis Salaya. "Seremos muy beligerantes con este asunto y exigiremos que esto se regularice", apostilló Licerán.

Además, asegura que hay otras empresas concesionarias de las que no se han facilitado datos por lo que piden al equipo de Gobierno que "vigile" que se cumplan los pliegos de los contratos concesionados. "Si la alcaldesa no quiere vigilar qué se hace con el dinero público de todos los cacereños, nosotros lo haremos desde la oposición porque nos parece gravísimo", concluyó.

"OSCURANTISMO"

Por su parte, el portavoz municipal Luis Salaya ha vuelto a criticar al equipo de Gobierno por el "oscurantismo" en su gestión ya que tarda en hacer llegar los informes y la documentación a la oposición y "se intenta que no lleguen a tiempo para que no se pueda trabajar ni estudiar", ha dicho.

"De cara a la galería parece que tienen la mano tendida pero retrasan los plazos y no se puede hacer el trabajo", recalcó Salaya quien ha insistido en que esta ciudad tiene un "problema grave" de paro y "no puede permitirse que el ayuntamiento no exija el cumplimiento de las plantillas.

Por ello, se ha preguntado que si no lo sabían, "es gravísimo", y si lo sabían y "han permitido que las empresas concesionarias se beneficien incumpliendo el contrato con el ayuntamiento, es peor todavía", concluyó el portavoz.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.