El director del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEx), Felipe González, ha destacado el desarrollo de actuaciones para la independencia de jóvenes con diversidad funcional.
Además, Felipe González ha defendido la puesta en marcha "de medidas específicas" para la población juvenil con este tipo de diversidad en las Jornadas de Emancipación y Diversidad Funcional que se han celebrado este martes, día 28, en la Factoría Joven de Badajoz.
En estas jornadas ha participado más de medio centenar de usuarios y usuarias de la Asociación Extremeña de Padres para la Integración en Badajoz (Aexpainba-Fundación Magdalena Moriche), según ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.
El director del Instituto de la Juventud de Extremadura ha explicado que desde su departamento se están desarrollando esta actividad ante la necesidad de facilitar recursos para apoyar la independencia de los jóvenes y las jóvenes con diversidad funcional.
González ha recordado que desde su llegada al IJEx consideró necesario realizar acciones específicas dedicadas a este colectivo de la juventud, ya que en su opinión "en un sector que no ha sido tenido en cuenta en los últimos años a la hora de diseñar las políticas de juventud".
Además, el IJEx ha celebrado "debates específicos" sobre la diversidad funcional y su papel en el futuro sexto Plan de Juventud, como el de este martes en la Factoría Joven de Badajoz, en el que también han estado la presidenta de Aexpainba, Magdalena Moriche, y el director gerente de la entidad, Fernando Durán.
El director del IJEx ha subrayado "la dificultad" para que para estos y estas jóvenes supone el acceso a la emancipación a través de la formación, el empleo y el emprendimiento.
Durante toda la mañana, los asistentes han recibido información sobre los recursos existentes en la administración para desarrollar un proceso de emancipación "exitoso", y se les ha preguntado sobre sus "necesidades y preocupaciones", ya que con las ideas recogidas se elaborará una guía que pueda ser usada posteriormente por profesionales.
En la jornada se ha desarrollado una metodología "participativa" a través de historias de aprendizaje en todos los ámbitos del proceso de emancipación, que son la formación, el empleo y la vivienda.