La labor de Homeria, una spin-off de la Universidad de Extremadura creada por seis investigadores de ingeniería informática, ha sido reconocida por la ONCE con uno de sus Premios Solidarios.
El galardón, otorgado en la categoría de empresa, ha sido concedido por su aportación a la economía social y su contribución "de manera significativa" a la promoción e incorporación laboral de aquellas personas en riesgo de exclusión.
El responsable de Homeria, el profesor de la Escuela Politécnica, Fernando Sánchez Figueroa, ha considerado que este premio supone una "gran satisfacción" y un incentivo para seguir trabajando.
Desde su creación en 2008, Homeria ha colaborado en diferentes proyectos de investigación e innovación que han buscado impulsar la igualdad de oportunidades.
Entre ellos, destaca la construcción de un navegador para personas con discapacidad visual, el diseño de una aplicación cooperativa para aprendizaje de tareas en el puesto de trabajo para personas con discapacidad psíquica o la creación de interfaces de usuario para que personas con diversidad funcional pudieran relacionarse con su entorno a través de dispositivos móviles.
Además, de forma indirecta, Homeria ha contribuido a la creación de más de 50 puestos de trabajo en los centros especiales de empleo que Ilunion tiene en Cáceres y Badajoz, según ha informado la Universidad de Extremadura en nota de prensa.
"Estas personas son las encargadas de atender el 'Contact Center' del servicio de reparto a domicilio para negocios de restauración. Es aquí donde contribuimos a la inclusión social. Nuestras perspectivas son las de llegar a un centenar", ha matizado Sánchez Figueroa.
Los Premios Solidarios ONCE Extremadura se otorgan a aquellas personas, empresas, ONG's, entidades o instituciones y programas o trabajos de comunicación que, en opinión de un jurado multidisciplinar, hayan tenido un "mayor compromiso" en el impulso a la igualdad de oportunidades y los derechos de ciudadanía para todos, especialmente para quienes puedan estar en mayor riesgo de exclusión social.