3 de Octubre. 08:03 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Cruz Roja contará con una subvención casi 1 millón para financiar el Programa Espacios Educativos Saludables 2016

28 de Junio | 19:06
Redacción
Cruz Roja contará con una subvención de casi 1 millón de euros para financiar el Programa Espacios Educativos Saludables 2016, dirigida a la inclusión social de menores en la comunidad.

El Ejecutivo ha aprobado en la reunión del Consejo de Gobierno el decreto por el que se regula esta concesión directa por un importe total de 989.323,49 euros.

El Programa Espacios Educativos Saludables se constituye como un recurso de atención socioeducativa dirigido a menores que se encuentran en situación de riesgo de exclusión social, subvencionado por la Junta de Extremadura.

Los datos de evaluación de este programa muestran su "importancia" como recurso de inclusión social de menores y de apoyo a las familias, ya que en 2014 atendió a 890 menores en 28 municipios de Extremadura y en el año 2015 a 990 menores en 32 municipios.

CONVENIO CON LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES

El Consejo de Gobierno también ha autorizado la firma de un convenio que tiene por objeto establecer el marco de colaboración entre la Junta de Extremadura y las diputaciones provinciales, a través de los Organismos Autónomos de Recaudación de Badajoz y Cáceres, en el proceso de mediación con entidades financieras para personas con dificultades para pagar las cuotas del préstamo hipotecario.

En particular, la colaboración se centra en la fase de acreditación del cumplimiento del requisito exigido por las entidades financieras a los deudores hipotecarios inmersos en el proceso de reestructuración de deuda hipotecaria.

Ese requisito consiste en acreditar la situación de umbral de exclusión social establecida por el Real Decreto-ley 6/2012, de 9 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos.

En este sentido, la declaración de hallarse en situación de exclusión social debe ir acompañada de la documentación acreditativa de encontrarse al corriente en el cumplimiento de obligaciones tributarias, incluidas las de carácter local.

VACUNACIÓN INTERNACIONAL

Asimismo, el Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio de encomienda de gestión con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en materia de vacunación internacional.

Según ha informado la Junta tras la celebración del Consejo de Gobierno, la demanda de consultas para la atención de viajeros internacionales ha aumentado en la última década y los Centros de Vacunación Internacional (CVIs) dependientes de la Administración General del Estado no pueden asumir la carga asistencial ofreciendo una "buena calidad del servicio".

En este sentido, el ministerio decidió en su día aumentar el número de CVIs en España a través de encomiendas de gestión entre la Administración del Estado y otras Administraciones Públicas y entes de derecho público o privado.

En 2013, Extremadura y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad firmaron un convenio de encomienda de gestión en materia de vacunación internacional que creaba y autorizaba ocho CVIs en servicios de epidemiología y de medicina preventiva hospitalarios de Extremadura.

De este modo, habiéndose superado el período de efectos de aquél, sin haber sido prorrogado por acuerdo expreso entre las partes, se propone ahora la firma de un nuevo convenio.

MANTENIMIENTO INTEGRAL

Finalmente, el Ejecutivo regional ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud (SES) para contratar el servicio de mantenimiento integral del Hospital Tierra de Barros y de los centros no hospitalarios del Área de Salud de Mérida, con renovación tecnológica, mejora de las condiciones sociolaborales del personal que lo ejecuta y mejora de las condiciones medioambientales, por un total de 963.126,24 euros.

También ha autorizado al SES para la contratación del servicio de mantenimiento integral de los edificios, instalaciones y equipos de centros dependientes del Área de Salud Llerena-Zafra (Hospital de Zafra y centros de salud), con renovación tecnológica, mejora en las condiciones sociales del personal que lo ejecuta y mejora de las condiciones medioambientales, por un importe total de 900.000 euros.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.