Doctores y profesores de diversas áreas como Ciencias Biológicas, Periodismo, Ingeniería de Montes, Veterinaria, Desarrollo Sostenible o Geopolítica, participan en Cáceres en un aula sobre el cuidado de la naturaleza que organiza la Delegación de Fe y Cultura de la Diócesis de Coria-Cáceres y que forma parte de la oferta de cursos de verano de la Universidad de Extremadura (UEx).
El obispo Francisco Cerro será el encargado de inaugurar, a las 10,00 horas, esta actividad que se desarrolla del 1 al 3 de julio bajo el título de 'En busca de la verdad: El cuidado de la Casa Común', y que contará con conferencias de expertos y otras actividades como una mesa redonda sobre la educación ecológica, una visita guiada a la ciudad o un video-fórum.
El curso se desarrollará en la Casa de la Iglesia, situada en la calle General Ezponda de la capital cacereña, y en la inauguración participará también el director del curso y doctor en Ciencias Biológicas, Francisco Jesús Morán Domínguez, así como el delegado de Fe y Cultura, Ricardo Palancar.
PONENTES Y ACTIVIDADES
Jorge Mongil Manso, doctor ingeniero de Montes y profesor de Desarrollo Sostenible en la Universidad Católica de Ávila, abrirá las conferencias el viernes a las 10,30 horas, que se centrarán sobre los grandes problemas medioambientales.
El sábado, día 2, intervendrá Pedro Fernández Llario, doctor en Veterinaria, a partir de las 10,00 horas, para hablar sobre el deterioro medioambiental de nuestro entorno y los ecosistemas extremeños. Jesús Domínguez Cuesta, presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Cáceres, abordará la Ecología Humana o la cultura de la donación a las 12,00 horas.
Por la tarde, Bienvenido Gazapo Andrade, profesor titular del Área de Geopolítica de la Universidad Europea de Madrid, analizará a las 18,00 horas, las dimensiones geopolíticas de la crisis ecológica. Ya el domingo, a las 10,00 horas, Javier Fariñas Martín, doctor en Periodismo y profesor en San Pablo CEU además de redactor Jefe en la Revista Mundo Negro, ofrecerá su conferencia sobre el expolio de África.
El programa se completa con un videofórum sobre el documental 'Una verdad incómoda' de Al-Gore el viernes a las 18,00 horas con Tomás Santamaría, doctor en Ciencias Biológicas y profesor del Área de Zoología, Ecología y Espacio Naturales Protegidos de la UCAV.
También está prevista una visita guiada a la ciudad monumental bajo claves de conservación y sostenibilidad el sábado a las 20,00 horas; una mesa redonda sobre la educación ecológica el domingo a las 12,00 horas y por último, una nueva edición de la actividad 'Sabor y Saber' el domingo a las 14,30 horas, que versará sobre "nuevas y viejas adicciones", según recuerda el Obispado de Coria-Cáceres en nota de prensa.