24 de Agosto. 07:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Tecnología

Consumo de nuestros electrodomésticos en verano

29 de Junio | 13:45
Redacción
Consumo de nuestros electrodomésticos en verano
La factura de los electrodomésticos en verano suele aumentar sustancialmente gracias al mayor uso de aparatos como el aire acondicionado o el frigorífico. Este último es, curiosamente, el que supone un mayor consumo eléctrico, situándose, de media, en un 30% del total de la factura. Para reducirlo, podemos tratar de abrirlo lo menos posible, no introducir nada caliente –ya que se esforzará más en enfriar- o revisar que funcione correctamente, puesto que el estado del mismo puede llevar a picos de consumo de hasta un 25 % más.

Y es que contar con electrodomésticos eficientes de LG, que señalizan su consumo óptimo en la etiqueta de color verde y las letras A, B y C, son una de las mejores maneras en las que podemos reducir la factura en cualquiera de ellos, no solo frigoríficos. La televisión es otro de los electrodomésticos que más consumen sin que nos demos cuenta hasta llegar a un 12% de la energía consumida. Ahorrar en este campo es muy sencillo y es que la mayor parte del mismo se produce porque lo dejamos en stand by, es decir, con el piloto rojo encendido. Cuando la televisión está apagada pero mantiene la lucecita roja encendida está consumiendo lo mismo que si tuviéramos un ordenador en pleno rendimiento. La solución es más que fácil, desenchufar y enchufar cuando vayamos a usarlo. Igualmente, también es importante la eficiencia y el material de las pantallas. Una pantalla tipo LED gasta un 25% menos que una LCD y un 40% menos que una pantalla de plasma.

El siguiente electrodoméstico que más consume es la lavadora, con alrededor de un 11%. Aquí, además de la eficiencia energética de la misma, podemos optar por hacer ciclos de lavados cortos, con agua fría siempre que sea posible y llenando el tambor al máximo. Lograremos una reducción en la factura más que considerable. Lo mismo ocurre con el lavavajillas, que supone alrededor de un 6%. Los programas cortos y con agua fría nos ayudarán a reducir lo que paguemos a final de mes, con la ventaja frente a la lavadora que estos programas son válidos para cualquier lavado estándar, algo que no pasa con determinados tipos de prendas.

Por otra parte, también hay que mencionar a los ordenadores, si tenemos uno de mesa lo mejor es apagar el monitor siempre que nos levantemos, ya que es lo que más gasta. En el caso de los portátiles hay que ponerle un salvapantallas, reducir la iluminación en la medida de lo posible y, otra medida muy importante, es tratar de enchufarlos todos a una única regleta. Cuando no estemos usándolos también es recomendable apagar todas las regletas que tengamos en casa, por lo que aquellas que tienen interruptor son mucho más eficientes.

Por último, y aunque suponga un ahorro mucho menor, también es importante tener bombillas de bajo consumo en toda la casa y apagar cada vez que salgamos de una habitación. Siguiendo todas estas recomendaciones lograremos reducir el consumo de nuestros electrodomésticos en verano de forma significativa.

 



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.