Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
3 de Octubre. 22:47 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Viajes y Turismo

El Centro de Interpretación de la Geología de Monfragüe abre sus puertas en Casas de Miravete (Cáceres)

29 de Junio | 13:04
Redacción
El Centro de Interpretación de la Geología de Monfragüe abre sus puertas en Casas de Miravete (Cáceres)
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García, ha inaugurado el Centro de Interpretación de la Geología de Monfragüe, ubicado en Casas de Miravete (Cáceres).

El Centro de Interpretación de Casas de Miravete, que está construido con materiales de la tierra y es "completamente accesible", ha supuesto una inversión de 190.000 euros.

Su función es mostrar la formación y evolución de la actual geología del Parque Nacional de Monfragüe, sus macizos cuarcíticos y pizarrosos y las pedreras originadas por la erosión de los mismos, dando lugar a un ecosistema "único" representativo del bosque mediterráneo y a una fauna, especialmente rapaces, "muy asentadas" en el entorno.

El centro está dotado de audiovisuales y grandes paneles en español e inglés que permiten de una forma "sencilla" y "didáctica" comprender la formación y evolución de la geología del entorno, explica la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Se exponen también en las instalaciones muestras de los diferentes tipos de roca que lo forman, e información en paneles sobre la Cañada Real Leonesa Occidental, que atraviesa el pueblo. Estos paneles están ubicados en la misma Cañada, fuera del edificio. Se trata, pues, de un Centro de Interpretación "dinámico y participativo, en contacto directo con la propia realidad".

Por su parte, durante el acto de inauguración, Begoña García Bernal ha asegurado que estos centros de interpretación "deben ser una primera piedra para el desarrollo de las zonas rurales", especialmente --ha apuntado-- las que "han sido castigadas en las últimas décadas por el drama de la emigración".

Para la consejera de Medio Ambiente, el despoblamiento del mundo rural es "uno de los grandes problemas" existentes en Europa, a los que la UE "no está dando soluciones".


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.