19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

El SES pone el "contador a cero" en la deuda con proveedores gracias al FLA, el 'confirming' y tesorería propia

29 de Junio | 18:48
Redacción
El SES pone el
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha avanzado que el pasado 20 de junio el Servicio Extremeño de Salud (SES) ha liquidado la "totalidad" de su deuda pendiente de pago a proveedores.

Dicha cuestión ha sido lograda, según ha explicado, con los mecanismos puestos en marcha por la Junta para abordar la situación de deuda y pago a proveedores existente al finalizar la pasada legislatura en la región, y que consisten fundamentalmente en la utilización del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), del 'confirming' y de la propia tesorería del Servicio Extremeño de Salud (SES).

"La deuda a proveedores la hemos puesto con el contador a cero y en este momento la deuda que estamos soportando es las facturas que van entrando por el funcionamiento ordinario del SES", ha espetado el consejero, quien ha destacado que dicho organismo también ha alcanzado el plazo legalmente establecido en el tiempo medio de pago a proveedores, y que se sitúa --ha dicho-- "entre los 30 y los 60 días".

Así, en rueda de prensa este miércoles en Mérida (Badajoz), ha resaltado que "no" existe "en este momento" deuda comercial "viva" en el SES y que la gestión de los pagos a desarrollar "se va correspondiendo con las facturas registradas en corriente con una demora de pago dentro de lo estipulado en la normativa de pago y estabilidad presupuestaria".

FONDOS

En concreto, ha señalado que a través del FLA el SES ha pagado un total de 474,7 millones de euros; así como 77 millones de euros vía 'confirming'; y 45 millones de euros por tesorería del propio organismo sanitario, lo que supone una cifra global de 596 millones de euros pagados, de los cuales 420 millones se corresponderían con importes devengados en las anualidades 2016 y anteriores, es decir, con deuda "antigua".

Sobre este mismo respecto de la citada deuda "antigua" del SES, ha añadido que 61,8 millones de euros correspondían a deudas adquiridas por dicho organismo en los años 2013 y 2014, así como que 357,8 millones procedían de deuda adquirida en el año 2015.

De igual modo, sobre el FLA utilizado, Vergeles ha explicado que 220,2 millones de euros se corresponden con el FLA extraordinario de diciembre de 2015; 1,7 millones con el FLA ordinario de enero de 2016; 23,6 millones del FLA ordinario de mayo de 2016; 20,8 millones del FLA ordinario de junio de 2016; y 208,4 millones del FLA extraordinario de junio de 2016.

DEUDA

De igual modo, Vergeles ha criticado al anterior Gobierno autonómico del PP, en tanto que a su juicio "podía haber acudido" al FLA y al Fondo de Facilidad Financiera "en una situación muchísimo más ventajosa" que a la que ha "tenido que acudir" ahora la Junta.

Al respecto, ha recordado que al cierre del ejercicio 2015 la demora en el pago del SES a sus proveedores se situaba en la ratio "más alta de todo el país", así como que a dicha fecha la deuda de dicho organismo ascendía a 428 millones de euros.

Al mismo tiempo, ha subrayado que ante dicha situación "hacían falta arbitrar los mecanismos presupuestarios y extrapresupuestarios para evitar que los presupuestos del SES se siguieran desangrando" por la vía de reclamación de intereses de demora por parte de los proveedores. "Era imposible atender a la deuda corriente con el tapón (de deuda) que había de las anualidades anteriores", ha espetado.

Asimismo, fruto de dichos intereses de demora, según ha añadido, la comunidad pagó en el ejercicio 2015 más de 10 millones de euros y en lo que va de 2016 la región cuenta con una reclamación de 12,7 millones de euros. Ha añadido en todo caso que la región ya tiene pagados 2,5 millones en virtud de una sentencia condenatoria.

INTERESES DE DEMORA

En cuanto a que el anterior Gobierno regional del PP no acudiese a mecanismos de financiación en condiciones "más ventajosas", el consejero ha apuntado como ejemplo que los intereses de demora "no" tendrían que haber superado los 10 millones de euros en el segundo semestre de 2015, cuando ya se han registrado "12,7 millones de euros".

En este sentido, ha añadido que con un ahorro de 12,7 millones de euros en intereses de demora se permitiría "construir hasta tres centros de salud", así como que con dicha cifra se estaría "muy cerca" de haber alcanzado lo que va a costar --ha dicho-- terminar la primera fase del Hospital de Cáceres.

En todo caso, Vergeles ha incidido en que el Ejecutivo autonómico actual seguirá trabajando para "hacer sostenible económica y socialmente" el SES a través de compras centralizadas, de nuevos modelos de concierto con las oficinas de farmacia, de nuevos modelos de relación con la industria y la empresa, y "trabajando codo con codo con los profesionales".

EQUIPAMIENTO

Por otra parte, sobre equipamiento previsto por el Ejecutivo extremeño, Vergeles ha recordado que una vez firmado este pasado martes el contrato para la finalización de la primera fase del Hospital de Cáceres ahora dicha instalación tiene que ser equipada.

"En este momento estamos en los estudios necesarios para dotar a ese hospital en esa primera fase del equipamiento necesario, porque nuestra idea pactada con los profesionales es abrir ese hospital", ha explicado.

Asimismo, ha recalcado el compromiso de la Junta de ir realizando una inversión en aceleradores lineales (máquinas para Radioterapia), y que se iniciará --ha dicho-- fundamentalmente en Mérida y Badajoz.

RETENCIÓN DE FONDOS

Por otra parte, sobre si una vez situado el "contador a cero" del SES en su deuda con proveedores el Ejecutivo regional puede esperar que el Ministerio de Hacienda no retenga fondos a Extremadura, José María Vergeles ha confiado en que con los datos de los que según ha dicho dispone dicho departamento estatal y con los que tiene la Junta se sea capaz de que "aflojen" (el Gobierno central) "el pie del acelerador". "Porque si no, acabarán estrangulándonos", ha añadido.

En esta misma línea, ha recordado que "hay un déficit de financiación crónico de todos los servicios de salud" que en el conjunto del Estado se cifra --ha afirmado-- en los 15.000 millones de euros, y que en el ámbito de la comunidad extremeña "de siempre ha rozado los 180 millones de euros".

También, sobre el nuevo ejecutivo nacional que surja tras el 26J, Vergeles ha indicado que "inicialmente el PP por las declaraciones que está teniendo parece que está crecidito".

Así, ha confiado en que "después de una época se dé cuenta (el PP) de la realidad que tiene", con 137 diputados y con una legislatura que va a contar en la oposición con "unos partidos que luchan por determinados elementos normativos que el Gobierno de España con el rodillo de su inmensa mayoría absoluta dejó preparados para la legislatura siguiente como si fuera a gobernar siempre con esos máximos de mayorías absolutas".

"Yo espero que la modulación de los grupos que vamos a estar en la oposición seamos capaces de cambiar el rumbo de la asfixia a la que nos ha tenido sometido el Gobierno de Rajoy en estos últimos cuatro años", ha espetado el consejero, quien ha confiado en que además esto tenga una "traducción real" en el modelo de financiación autonómica "atendiendo a criterios que son los que necesita en este momento Extremadura".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.