19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura se beneficiará de una campaña de Altadis contra el contrabando de tabaco para concienciar a la sociedad

4 de Julio | 17:36
Redacción
Altadis ha lanzado una campaña de concienciación contra el comercio ilícito de tabaco bajo el lema 'El contrabando deja huella' y la leyenda 'hacerle frente es nuestra responsabilidad', que centrará su radio de acción fundamentalmente en los estancos.

En concreto, la compañía repartirá materiales promocionales como vinilos, dípticos informativos o pósteres en más de 4.600 estancos situados en Andalucía, Extremadura, Castilla La-Mancha y Madrid, regiones donde es más notable la incidencia del comercio ilícito de tabaco.

Con esta campaña, activada en el marco del Plan de Acción que Altadis desarrolla en contra del comercio ilícito de tabaco, la compañía pretende dirigir un mensaje de concienciación a los consumidores e implicar al colectivo de estanqueros, especialmente afectado por esta lacra, instándoles a sumar esfuerzos en el objetivo de erradicar el contrabando de tabaco.

Así, la campaña incide en las graves consecuencias que trae consigo este problema, destacando las pérdidas millonarias para la sociedad por la menor recaudación de impuestos, el fácil acceso de los menores de edad al tabaco ilegal, la amenaza que supone para los más de 60.000 puestos de trabajo que genera la industria tabaquera en España o el peligro que supone la financiación de las organizaciones criminales que proviene en un 20% de esta actividad ilícita.

En los soportes de esta campaña, Altadis refrenda una serie de compromisos adquiridos en su estrategia a la hora de combatir el contrabando de tabaco. Por un lado, insta al sector a aplicar el principio de diligencia debida, para que cada fabricante venda a sus distribuidores e importadores la cantidad que corresponda a la demanda real del mercado.

Y por otro, reafirma su disposición a colaborar de forma permanente con las autoridades y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, al mismo tiempo que defiende mantener una estructura impositiva adecuada que impida el incremento de las ventas ilícitas.

La campaña 'El contrabando deja huella' se engloba en la iniciativa 'NO Contrabando', promovida por Altadis y que incluye, entre sus principales acciones, un portal web (nocontrabando.altadis.com), un buzón anónimo de denuncias, presencia en redes sociales y el Congreso Nacional Frente al Contrabando.

A estas acciones acaba de sumarse una aplicación para móviles -'NO Contrabando', compatible con dispositivos iOS y Android-, mediante la cual es posible realizar denuncias anónimas de puntos ilegales de venta de tabaco desde smartphones y tablets.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.