3 de Octubre. 22:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta señala que la entrada de España y Portugal en la UE supuso el inicio de la cooperación entre ambos países

6 de Julio | 18:03
Redacción
La Junta señala que la entrada de España y Portugal en la UE supuso el inicio de la cooperación entre ambos países
La directora general de Acción Exterior y presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Academia Europea de Yuste, Rosa Balas, ha destacado que la entrada de España y Portugal en la Unión Europea supuso el inicio de la cooperación entre ambos países.

Balas ha inaugurado hoy el curso 'El proceso de integración europea: 30 años de Unión Europea en España y Portugal (1986-2016), que se celebrará hasta el viernes en el Real Monasterio de Yuste, sede de la Fundación.

Durante su intervención, Rosa Balas ha manifestado su "satisfacción" por la buena relación existente entre Extremadura y Portugal desde hace 30 años, "cooperación que antes no existía porque se buscaban ejes estratégicos distintos".

En este sentido ha afirmado que los 30 años de Unión Europea en España y Portugal han supuesto "convergencia política, social y económica cambiando la fisionomía de ambos países".

La directora general ha añadido que, para las regiones transfronterizas de Extremadura, Alentejo y Centro, la entrada conjunta ha supuesto un "camino de progreso" al mirar de forma conjunta al futuro.

Desde hace 25 años, y con la creación del programa Interreg, que nació para "eliminar fronteras", Extremadura apuesta "firmemente" por la cooperación con Portugal y más concretamente con las regiones transfronterizas de Alentejo y Centro, con quienes comparte la euroregión Euroace constituida en el año 2009 con el objetivo de seguir "profundizando en el conocimiento y cooperación desde los ámbitos económicos, sociales y culturales".

A juicio de Rosa Balas, la entrada de España en la Unión Europea "no fue sencilla, pero hizo grandes aportaciones al proyecto europeo" como el concepto de la "ciudadanía europea" y la "política de cohesión", además de las dos lenguas que hablan más de 500 millones de personas y con ellas la "visión iberoamericana y africana" fruto de las relaciones históricas.

Durante la inauguración también intervino la vicerrectora de Extensión Universitaria, Maribel López, que ha señalado que "la educación y la formación son imprescindibles en las políticas europeas", por ello ha detallado los programas y proyectos europeos que desarrolla la universidad, destacando el Erasmus, Quercus y aquellos que se desarrollan con América y con Portugal.

Por su parte, el director del curso, Enrique Moradiellos, dijo que este curso ayudará a los alumnos a "aprender y entender mejor el proceso de construcción europea" porque la Fundación es el "mejor fruto del europeísmo" en Extremadura, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Durante el curso se abordarán las dictaduras ibéricas y las negociaciones para el proceso de integración europea después de 1945; los medios de comunicación y la integración de la península ibérica; la política social y de empleo en la integración y los primeros funcionarios españoles y portugueses en la Europa comunitaria.

Algunos de los ponentes que intervendrán son la secretaria de Estado de ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior del Gobierno de Portugal, Maria Fernanda Rollo; el presidente de la Fundación Iberdrola y exvicepresidente de la CE, Manuel Marín; la catedrática Jean Monnet en Estudios Europeos y académica de la Real Academia de ciencias Morales y Políticas de España, Araceli Mangas; y el presidente de la Fundación Centro de Estudios Presidente Rodríguez Ibarra, expresidente de la Junta de Extremadura y académico de la Academia Europea de Yuste, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

El curso está organizado por la Fundación y el Módulo Jean Monnet EU-HOPE de la Universidad de Extremadura y el alumnado procede de diferentes puntos de la geografía española.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.