3 de Octubre. 06:28 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El desarrollo socioeconómico en Vegas Altas protagoniza el Curso Internacional de Verano de la UEx en Guareña

6 de Julio | 18:11
Redacción
El Centro de Desarrollo Integral del Guadiana de la Diputación de Badajoz situado en la localidad de Guareña (Badajoz) alberga del 6 al 8 de julio un Curso Internacional de Verano de la Universidad de Extremadura, orientado a analizar el potencial socioeconómico de Vegas Altas "como un referente de territorios de alta intensidad agraria".

Bajo el título 'Desarrollo socioeconómico en territorios de alta intensidad agraria. El caso de las Vegas Altas', este curso, que pretende ser interactivo con la participación de vecinos, empresarios, alumnos y profesores, incide en la contribución de esta zona de la provincia pacense al Producto Interior Bruto de Extremadura, dado que la comarca presenta "una mejor pirámide de población", según informa la diputación en nota de prensa.

Este miércoles, día 6, se ha celebrado el acto inaugural del curso con la presencia del presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; el director del curso, José Antonio Gutiérrez Gallego; el alcalde de Guareña, Abel González Ramiro; y el rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz.

En su intervención, Miguel Ángel Gallardo ha considerado que "el secreto del dinamismo de las Vegas Altas ha sido la especialización" en el desarrollo hortofrutícola y la transformación industrial posterior de los productos cultivados, como la fruta de hueso o el tomate.

Ha recordado, no obstante, que "para conseguir esto ha habido comarcas generosas como La Siberia que se han sacrificado para acumular el agua que ha transformado otras zonas extremeñas beneficiarias de la misma".

Gallardo ha añadido que los antiguos pueblos de colonización, "que hoy son casi todos entidades locales menores", "siguen creciendo y sin perder población porque el empleo agrario da oportunidades".

"Si la gente tiene empleo no se va de su pueblo", ha dicho, al tiempo que ha remarcado la importancia de la permanencia de la mujer en estos pueblos para que se fije la población al medio.

DETECCIÓN DE ALTERNATIVAS

Por su parte, el director del curso, José Antonio Gutiérrez Gallego, ha deseado que los jóvenes "detecten las alternativas" que ofrecen zonas como Vegas Altas, que tienen un "futuro prometedor y una realidad turística atractiva", en relación a lo cual ha lamentado que "mucha" gente "desconoce esta realidad de esta zona de Extremadura".

A su vez, el presidente de la Asociación para el desarrollo de Vegas Altas del Guadiana (Adevag), Diego Corraliza Gutiérrez, ha expuesto que la zona "todavía tiene muchas necesidades de infraestructura", mientras que la directora general de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Junta , Eulalia Moreno de Acevedo Yagüe, ha destacado la importancia de este curso como una forma de difundir a la ciudadanía los conocimientos de estudios técnicos público-privados, "en que su participación resulta crucial".

La directora general ha indicado también que es "imprescindible planificar bien" el desarrollo del territorio y garantizar la protección de sus recursos y que su departamento lleva a cabo las directrices de Ordenación Territorial de las Vegas Altas, que son "el instrumento que garantiza el desarrollo sostenible de la zona junto con las líneas de actuación futura en la región".

Finalmente, el alcalde de Guareña, Abel González Ramiro, ha incidido en la "necesidad de poner a punto" anualmente el análisis sobre las necesidades de la comarca, que ha descrito como "de gran intensidad agraria, población joven, alta densidad poblacional y recursos turísticos".

ENCUENTROS ANUALES

La Diputación Provincial de Badajoz ha deseado en relación a este curso que este tipo de encuentros no sean puntuales y se organicen anualmente con la colaboración de la institución a través de sus Centros Integrales de Desarrollo repartidos por la provincia.

Respecto a su contenido, ha explicado, se han tratado los precedentes de la intensificación agraria en Vegas Altas, con los ponentes Juan Ángel Ruíz, historiador, y José Antonio Gutiérrez, y se ha debatido también sobre la comarca, su territorio, comunicaciones y dinamismo demográfico, para lo que se ha contado con Francisco Javier Jaraíz y José Manuel Pérez Pintor, de la UEx.

El curso consta de 25 horas lectivas y un máximo de 50 alumnos y se completa con varias mesas de trabajo y una nueva ponencia titulada 'La internacionalización y el desarrollo competitivo de la actividad empresarial en el ámbito agrario' a cargo del director general de Extremadura Avante, Miguel Bernal Carrión, así como una ruta guiada por Guareña o una visita técnica a actividades empresariales de interés para el desarrollo del territorio.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.