Una comisión informativa del Ayuntamiento de Badajoz abordará a finales de este mes de julio la posibilidad de reducir los espacios autorizados para la práctica del botellón, después de que la Policía Local haya propuesto prohibirlo junto a Puerta Palmas.
Así lo ha anunciado el teniente de alcalde del área, Germán López Iglesias, en una rueda de prensa acompañado del superintendente jefe de la Policía Local de la ciudad, Rubén Muñoz, en la que ha informado de los asuntos abordados en la Comisión Informativa de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transporte celebrada este martes en el consistorio.
En su intervención López Iglesias ha explicado que en una reciente comisión sobre el "ruido" se habló sobre el botellón en esta zona de la ciudad junto al río y que los representantes de los partidos se mostraron de acuerdo en desautorizarla, pero que en la comisión de este martes han abogado por desarrollar una monográfica sobre el tema.
Ha puntualizado además que en dicha comisión, que podría celebrarse a finales de mes para que lo que en ella se acuerde sea "definitivo" coincidiendo con el inicio del curso y la llegada de los estudiantes, se estudiarán las tres áreas en las que actualmente está permitido, junto a Puerta Palmas, junto al Estadio Nuevo Vivero y junto al recinto ferial, con la "idea" de que solamente quede una, que podría ser esta última.
Al respecto, el jefe de Policía Local ha indicado que las razones para desautorizar el botellón en Puerta Palmas pasan por motivos de seguridad vial y que, durante el desarrollo del mismo, los jóvenes cruzan Entrepuentes por sitios no autorizados, así como porque la zona es "inaccesible" para vehículos de emergencias y el botellón afecta a la convivencia con los vecinos o a los veladores instalados en el paseo fluvial.
OTROS ASUNTOS
La Comisión de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transporte también ha dado luz verde a la instalación de dos nuevos carriles bus, uno junto al Colegio Virgen de Guadalupe y otro en la Avenida José María Alcaraz y Alenda entre Ángel Quintanilla Ulla y Sinforiano Madroñero, cuyas obras podrían empezar a partir de la próxima semana.
Además se ha abordado, a propuesta de PSOE y Ciudadanos, la iluminación del acceso al campo de fútbol de Gévora, un asunto en relación al cual López Iglesias ha explicado que el equipo de gobierno ha hecho un presupuesto con un importe superior a 24.000 euros y que, aunque no se cuenta con dicha dotación, "cuando sea posible no" tendrían "inconveniente" en iluminar esos tramos de caminos que van desde el poblado a dicha instalación deportiva.
Por último, se ha dado cuenta de una propuesta de Rubén Muñoz, que debe aprobarse en pleno, para distinguir el 15 de septiembre, Día de la Policía Local, con medallas a los oficiales de la Policía Local Andrés Pastor y Marcos Sánchez y al agente Francisco Javier Muñoz.
Muñoz ha detallado al respecto que en los tres casos concurren méritos que en el caso de Andrés Pastor pasan por su trayectoria, en el de Marcos Sánchez por ser el oficial que "megáfono en mano calmó aquella estampida" producida la pasada Semana Santa durante la procesión del viernes Santo de la Virgen de la Soledad y en el de Francisco Javier Muñoz por el "volumen de intervenciones relevantes".
GRAN CENTRO DE OCIO JUVENIL
En relación a la posibilidad de reducir los lugares autorizados para la práctica del botellón, el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, ha incidido en una rueda de prensa posterior en que "todo lo que se haga en esta materia debe ser de consenso de todos los grupos", que entiendan qué espacios o no deben "reservar para determinadas actividades".
Ha remarcado que el equipo de gobierno tiene una "voluntad muy clara" de no autorizar el botellón junto a Puerta Palmas "en el momento en el que se acabara la obra" que se está acometiendo en la margen izquierda en el Paseo Fluvial, a la vez que ha avanzado que, desde el área de Juventud, quieren plantear "algún elemento para la reflexión" de los grupos políticos y de la sociedad respecto al ocio juvenil.
De este modo, el concejal de Juventud, Francisco Javier Gutiérrez, ha considerado que el citado espacio junto a Puerta Palmas no es "adecuado" para el botellón y "máxime" tras las citadas obras cuando quedará "un magnífico parque", y que el ayuntamiento se ha "fijado" en otras ciudades como Madrid, que cuenta con una zona de ocio joven en el edificio del Matadero.
"Nuestra ciudad también dispone de un espacio que es grande, que tiene mucha dimensión, que tiene incluso zona de aparcamientos contigua al antiguo Matadero y entonces le transmitíamos al alcalde la posibilidad desde Juventud de ver posibilidades de que la zona del Matadero, el edificio del Matadero Municipal, pudiera reconvertirse en una zona de ocio", ha apuntado el edil.
Así, Gutiérrez ha avanzado que en este espacio podrían tener "cabida" tanto exposiciones o talleres como la práctica del botellón y ha agregado que también Zaragoza y Huesca tienen zonas de Matadero "reconvertidas al ocio juvenil", mientras que Fragoso ha anunciado que si hay consenso con todos los grupos podrían impulsar dicho "gran centro de ocio juvenil" utilizando la nave ya existente y acondicionando los alrededores.
El regidor ha puntualizado por último que, en el caso de que haya consenso, se podría convocar un concurso de ideas para plantear "cómo transformar aquello en un espacio de ocio juvenil", al tiempo que ha defendido que tiene una "cierta distancia" respecto a viviendas y que, en el caso de ponerse en marcha, habría que "garantizar" la circulación de las líneas nocturnas de autobuses.