El concejal del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz, Pedro Miranda, acompañado de vecinos de la zona, ha pedido al equipo de gobierno del ayuntamiento que acondicione un solar en la Barriada de San Fernando situado en la calle Hernando de Soto que ocasiona problemas, en referencia a charcos y barrizales, así como en materia de seguridad.
En rueda de prensa, Pedro Miranda ha exigido al equipo de gobierno del PP a que en la "mayor brevedad" actúe en este solar, parte del cual es público, y en relación al cual ha explicado que dos zonas del mismo son propiedad del ayuntamiento. Una de ellas está destinada en el Plan General como zona verde y la otra para uso dotacional de oficinas o guardería.
La tercera de las zonas, ha agregado, es de propiedad privada y está reservada para edificio de viviendas y locales, aunque para el edil socialista ello "no es excusa" para que el ayuntamiento "se exima de su responsabilidad" y "escurra el bulto" dado que, en su opinión, solo el acondicionamiento urbanístico del entorno, además de la zona verde, "solucionaría el problema" de charcos, barrizales o de filtraciones en las viviendas.
INVERSIÓN VÍA REMANENTE DE TESORERÍA
En este sentido, el concejal ha afirmado que el PSOE va a esperar a que escuchen esta petición y que se invierta en la misma a través del remanente de Tesorería y que, si no se tiene "en cuenta", se han comprometido con los vecinos a presentar una moción a pleno en el mes de septiembre instando a que el consistorio acondicione esta zona y "se responsabilice de lo que tiene que hacer".
"En una de las partes de ese solar el ayuntamiento en el 2002 les prometió una plaza, una zona verde, y efectivamente todavía aún siguen esperando que esa zona verde se realice", ha lamentado Miranda, para quien "en las manos del ayuntamiento está el acondicionar urbanísticamente gran parte de este solar para que los problemas que actualmente tienen los vecinos desaparecieran" y "la responsabilidad y la propiedad de gran parte de ese solar es del ayuntamiento".
Uno de los vecinos de la zona, Gonzalo Itciarra, ha tachado de "vergüenza" la situación de este espacio al que es "imposible" acceder en invierno al contar con charcos o barrizales y en el que se crean pequeños regatos que vierten el agua a los portales o los pisos bajos al carecer de alcantarillado.
Ha añadido que tampoco hay señales o regulación de tráfico ni está bien iluminado, mientras que otra vecina Josefa Díaz ha indicado que desde que les dijeron en 2002 que iban a hacer una "placita" la situación "ha ido a peor", Carmelo Trigo ha puntualizado que los jóvenes hacen "trompos" con coches o con motos al no haber ni señalización ni presencia policial e Israel Domínguez ha lamentado que viven una "marginación total".