El 22º Festival Ibérico de Cine que se celebra en Badajoz del 22 al 24 de julio con la proyección de 20 cortometrajes, 16 de España y cuatro de Portugal seleccionados entre 500 propuestas, incluye como novedad la visualización de estos mismos trabajos en las localidades pacenses de Olivenza y Villanueva del Fresno, que también concederán un Premio del Público.
Otra de las novedades de este año es que las protagonistas del documental que inaugurará el festival, 'Boxing for Freedom', viajarán de Afganistán por primera vez a España para presentar esta historia de dos jóvenes boxeadoras afganas, así como un concierto de la Orquesta de Extremadura (OEX) con música de cine o la colaboración con el Festival Internacional de Cine de Marvâo (Portugal).
El certamen ha sido presentado en rueda de prensa por su director, Alejandro Pachón, y representantes de las instituciones colaboradoras como la secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas, la directora del Área de Cultura de la diputación pacense, Elisa Moriano, y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, Paloma Morcillo.
También han estado presentes el director del Teatro López de Ayala, Miguel Murillo, el director general de la Fundación Caja Badajoz, Emilio Jiménez, y el director del Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (Cexeci), César Chaparro, en esta comparecencia en la que Pachón ha resaltado que el festival de este año dura un día más, al clausurarse el domingo día 24 en una gala en la sala principal del López de Ayala que estará presentada por los actores Petra Martínez y Juan Margallo.
Alejandro Pachón ha concretado que los días 20, 21 y 22 serán las proyecciones de los 20 cortos de la sección oficial y el domingo 24, antes de la ceremonia de clausura, de los cinco trabajos que forman parte de una nueva sección dedicado al cortometraje extremeño, mientras que el sábado 24 tendrá lugar en la Plaza Alta un concierto de música de cine a cargo de la OEX que, entre otras piezas, estrenará el tema principal de la película extremeña 'El país del miedo'.
BADAJOZ, EXTREMADURA Y PORTUGAL
Por su parte, Murillo ha destacado que, salvo la sección dedicada a los cortos extremeños, todas las proyecciones y la gala de clausura tienen lugar en la terraza de verano del López de Ayala, única en sus características entre los teatros de España, mientras que García Cabezas ha puesto el acento en que uno de los mayores eventos cinematográficos del verano extremeño se traslada este año a Olivenza y Villanueva del Fresno o colabora con el citado certamen luso uniendo dos pueblos "hermanos", Extremadura y Portugal.
García Cabezas ha destacado además el apoyo de la Junta de Extremadura a través del Gabinete de Miriam Iniciativas Transfronterizas, la Fundación Jóvenes y Deporte o el Instituto de la Mujer de Extremadura al Festival Ibérico de Cine, que complementa su programación con un concierto de música de cine de la Orquesta extremeña.
Sobre la programación del Festival Ibérico, Elisa Moriano ha concretado que los vecinos de Olivenza podrán disfrutar del certamen en las mismas fechas en las que se proyectarán los cortos en Badajoz, del 20 al 22 de julio y los de Villanueva del Fresno del 21 al 23, así como que los Premios del Público de ambas localidades están dotados, al igual que el de la capital pacense con 800 euros y el 'Onofre', estatuilla característica del certamen.
A su vez, Paloma Morcillo ha aseverado que el ayuntamiento quiere colaborar también con este festival que durante 22 años ha sido capaz de mantener su calidad demostrando que Badajoz es una "ciudad de cine" que acogerá también el citado concierto en otro enclave "privilegiado" de la capital pacense, mientras que Emilio Jiménez también ha mostrado la "apuesta" de la fundación que representa por el cine, dado que también patrocina el cine de verano del López de Ayala.
Por último, César Chaparro ha recordado que la colaboración del Cexeci a este festival consiste en el jurado joven compuesto por siete jóvenes universitarios seleccionados entre 31 que han solicitado ser el jurado que otorga el Premio Cexeci del Jurado Joven, así como el taller de creación cinematográfica en el que participan 15 jóvenes de entre 14 y 17 años y que este año trabajará en torno a la figura de Rubén Darío.
Junto al Jurado Joven, cabe destacar que el jurado del Festival Ibérico de Cine está integrado por cinco reputados profesionales vinculados al mundo del cine, como el presidente de la Asociación de autores de obras fotográficas cinematográficas (AEC) Andrés Torres, la actriz Cristina Plazas, las guionistas Isabel Vázquez y Jimina Sabadu y la productora Puy Oria.