La organización profesional agraria UPA-UCE Extremadura ha reclamado al Gobierno en funciones que declare "urgentemente" a las comarcas afectadas por las tormentas de la pasada semana la declaración de "zona en situación de emergencia por catástrofe climática".
El secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, ha exigido asimismo a Agroseguro que resuelva "con celeridad" las discrepancias que se están produciendo en cultivos como el tomate.
Así lo ha indicado en la reunión mantenida este jueves con representantes de las Administraciones locales y regional, de la Delegación del Gobierno en Extremadura, así como agricultores, comunidades de regantes y cooperativas, donde ha planteado las líneas de actuación para el apoyo de las explotaciones afectadas por las tormentas de la pasada semana.
Para UPA-UCE lo más "urgente" es la declaración de "zona en situación de emergencia por catástrofe climática" por parte del Gobierno en funciones. "No se puede demorar esta situación, porque aunque el Gobierno esté en funciones tiene que resolver las situaciones excepcionales que se producen, y los ciudadanos de Extremadura lo necesitamos", ha señalado Huertas.
Además, ha solicitado a la consejera del ramo, Begoña García Bernal, que a partir de la próxima semana se concreten reuniones sectoriales para "hablar exclusivamente del ámbito agrario" y se comience a trabajar en las actuaciones para paliar los daños en el campo, según recoge la organización agraria en una nota de prensa.
Huertas ha especificado que dentro de las medidas complementarias que se van a reclamar al Ejecutivo central se encuentran ayudas directas y préstamos a varios años para refinanciar las pérdidas; la condonación de las cuotas a la seguridad social o módulos 0 en el IRPF para los agricultores afectados.
Asimismo, Huertas aboga por reforzar la política de seguros agrarios con el aumento de los apoyos públicos a los seguros agrarios y la modificación de determinadas líneas del seguro agrario, para mejorar y aumentar el aseguramiento. "Ante situaciones como esta, lo mejor que podemos hacer es tener nuestra producción asegurada", ha subrayado.
Desde UPA-UCE también proponen que se permita trabajar en los Planes de Empleo a los agricultores afectados que lo soliciten, además de que el ministerio garantice que los pagos de ayudas PAC "no se vean afectados ante la imposibilidad de comercializar cosechas como consecuencia de los daños, y en aquellos casos donde no sea posible, se arbitren ayudas sustitutivas de estas".
Por último, el secretario general de UPA-UCE ha hecho un llamamiento a los grupos políticos de cara al Debate sobre el Estado de la Región, en el sentido de que este tema es "lo suficientemente importante para que nuestros políticos lo traten, ya que hay miles de familias afectadas y necesitan respuestas por parte de sus representantes públicos".