18 de Agosto. 22:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Más de una veintena de grabados recorren el mito del dios Baco a través del vínculo entre vino y teatro en Mérida

18 de Julio | 19:25
Redacción
Más de una veintena de grabados recorren el mito del dios Baco a través del vínculo entre vino y teatro en Mérida
Un total de 22 grabados que recorren la simbología del dios Baco mediante el vínculo del vino y el teatro forman una exposición que puede verse desde este lunes en la sede del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

'El mito de Dionisio Baco, el néctar de los dioses a los rituales trágicos' es el título de esta muestra, que ha sido instalada por la Fundación y Bodegas Vivanco de Briones (La Rioja) y cuya visita, en la calle Santa Julia de la capital extremeña, es gratuita.

La muestra ha sido inaugurada este lunes en la sede del certamen por parte del director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro; el director general de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural de la Junta, Francisco Pérez Urban, y el delegado de Turismo de Mérida, Pedro Blas Vadillo.

En su intervención, el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro ha expresado que el fin de esta exposición es contribuir al "conocimiento" y "divulgación" de la cultura grecolatina más allá del teatro.

Además, Jesús Cimarro ha apuntado que se trata de una exposición de "gran" calidad y de grabados "originales", asimismo, ha declarado que el objetivo de la cultura es "hermanar" a distintas Comunidades Autónomas.

En esta línea, el director general de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urbán, ha apuntado que estas actividades tienen dos valores "fundamentales", que son, "enriquecer" la oferta cultural y "comprometer" a "más" gente, instituciones y competencias artísticas.

Asimismo, el delegado de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Pedro Blas Vadillo, ha señalado que el festival de Mérida se convierte en el "faro" de la cultura durante el verano en "toda" España.

VINO Y ARTE

La exposición ofrece una selección de fondos del Museo Vivanco de la Cultura del Vino, ubicado en Briones (La Rioja), de esta forma, la relación del dios Baco con el vino y las celebraciones festivas se considera el germen del teatro, ha señalado Jesús Cimarro.

En esta línea, un total de 15 obras representan la primera parte de la exposición. Cabe destacar que 13 de estas 15 estampas han sido realizadas por el "genial" grabador holandés Jacob Matham sobre dibujos de David Vinckboons.

Por otro lado, se exponen siete obras que ilustran la vinculación del dios con celebraciones y ceremonias con un "marcado" carácter festivo, en esta parte destacan especialmente dos obras, la 'Alegoría del otoño' de Pietro de la Testa y el 'Baco sentado en la barrica con Cupido y la musa de la música' de Johan Sadeler sobre un dibujo de Joos Van Winghe.

En ese sentido, Francisco Pérez Urban ha manifestado que el sector vinícola, en los "últimos" años, ha realizado una "gran" apuesta por la cultura. Asimismo, ha expresado que es "interesante" que el festival siga trabajando en el ámbito del patrocinio.

Además, Jesús Cimarro ha apuntado que esta exposición va en relación al espectáculo 'Aquiles' cuyo director es de La Rioja, y que también se debe a la propuesta del gobierno riojano para colaborar con el Festival de Teatro de Mérida.

Los grabados están expuestos en la sede del Festival de Mérida, situada en la calle Santa Julia, 5, desde este lunes, 18 de julio y hasta el día 28 de agosto.

La muestra puede visitarse en horario de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, y la entrada es gratuita. Además, esta exposición es de carácter gratuito.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.