La presidenta de la Asociación Protectora de Animales y Plantas 'El Refugio' de Plasencia (Cáceres), María Salud Mateos, ha apuntado este lunes la "falta de recursos económicos" que sufre ya que todavía no le han abonado la subvención municipal por la gestión del servicio municipal de recogida y manutención de animales abandonados.
Mateos ha aludido en rueda de prensa a los los últimos casos de abandono registrados en la ciudad, en los que han llegado animales a la protectora "con gravísimos daños", de los que algunos no han podido sobrevivir, y otros están pendiente de tratamientos, como un animal que espera una operación "con un coste de 500 euros".
Otro de los casos, "este con final feliz", es el de una perrita pastora alemana que fue rescatada en ferias en la ciudad de Plasencia tras pasar días atada en un balcón sin agua ni alimento y tumbada sobre sus propias heces y que tras ser rescatada por Policía Local y el Refugio "se ha recuperado perfectamente".
La presidenta de la asociación se ha referido a la situación económica que vive 'El Refugio' que, pese a gestionar el servicio municipal de recogida de animales abandonados, todavía "no ha recibido nada de los fondos municipales consignados por el Ayuntamiento de Plasencia en sus presupuestos para el año 2016" cifrado en 18.000 euros.
Por ello, ha explicado que durante estos meses El Refugio "puede subsistir gracias a las aportaciones de los voluntarios y de entidades que colaboran económicamente o con eventos con la asociación".
Ante esta situación, la presidenta de El Refugio ha pedido que "cuanto antes" se realice la firma del nuevo convenio entre la Protectora y el Ayuntamiento para que de esta manera se puedan liberalizar los fondos y hacer frente a la deuda "de más de 17.000 que la asociación mantiene con clínicas veterinarias y laboratorios".
Mateos también agradecido la labor del medio centenar de voluntarios que cada día y todas las semanas acuden a desarrollar diferentes acciones en 'El Refugio', "desde los paseos de los sábados a las personas que acuden diariamente a limpiar las instalaciones".
Incluso ha destacado que han sido voluntarios los que han reparado las instalaciones de los daños causados por la última tormenta o han desbrozado parte de la finca municipal Capote para que se puedan desarrollar los paseos.
En cuanto a los abandonos, apunta Mateos que han sido 98 los perros que han entrado en El Refugio desde enero hasta el 15 de julio, de los cuales han sido adoptados en total 78 animales tanto en Francia, Bélgica y Holanda (47 animales) como en el norte de Extremadura (31 animales) por lo que hay todavía muchos animales en las instalaciones del Refugio que esperan una familia.
En la actualidad, señala que son más de 120 los animales los que siguen esperando una adopción y que se encuentran tanto en las instalaciones municipales como en casas de acogida.
También se ha referido la presidenta de la asociación a la ordenanza municipal de tenencia de animales, respecto de la que se ha mostrado de acuerdo en su mayoría, pero que no ha sido elaborada por las asociaciones protectoras.
De esta manera ha destacado que la posición de la protectora ante la instalación de circos era que no se instalarán pero por consenso y respeto a la legislación vigente se optó por que se permita su instalación pero inspeccionando previamente que cumplen con toda la legislación vigente.
María Salud Mateos se ha felicitado porque recoge la demanda histórica de prohibir atracciones de feria en los que los animales estén siendo explotados y/o sean premios.