Profesores del Centro Universitario de Plasencia y la Escuela Politécnica en Cáceres han diseñado talleres de divulgación científica y tecnológica para el campamento 'CienciaAventura' organizado por el Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEx) en la localidad cacereña de Baños de Montemayor.
El campamento 'CienciaAventura' ofrece a sus jóvenes participantes, durante la semana del 22 al 30 de julio, un completo programa de contenido científico gracias a la colaboración de la Universidad de Extremadura (UEx).
Es la "ocasión perfecta" para acercar la ciencia y la tecnología de manera entretenida, en formatos abiertos y fuera del ámbito escolar, según ha informado la Universidad de Extremadura en nota de prensa.
Por ello, cada vez son más los campamentos de verano que incluyen en su programación talleres y proyectos de ciencia para los niños y adolescentes.
Esta iniciativa ha sido promovida en la UEx, concretamente por el Gabinete de Información y Comunicación, a través del Servicio de Difusión de la Cultura Científica, y se pretende "fomentar la creatividad y la innovación, así como, dar a conocer la oferta académica y laboral que ofrecen las diferentes áreas de conocimiento abordadas en los talleres".
Representa, además, una "excelente oportunidad de arranque para futuras colaboraciones entre la Universidad de Extremadura y el Instituto de la Juventud en materia de divulgación científica".
Así, y durante la semana del campamento, se desarrollarán hasta ocho talleres de disciplinas científicas muy variadas, con tres talleres de tecnología y robótica que mostrarán programación, el hardware libre e Internet de las cosas; o dos actividades de ciencias forestales y ambientales, relacionadas con la dehesa y la función ecológica de los insectos.
También habrá un taller de química, cuyo protagonista es el agua, para introducir a los chicos en el desarrollo del proceso analítico; "una divertida e interactiva" práctica para conocer esa "gran obra de ingeniería" que son los pies; y un "entretenido" juego que ayudará a los jóvenes a comprender "importantes conceptos de economía".
El programa ha sido posible gracias a la colaboración de profesores y alumnos de los grados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Podología, Administración y Dirección de Empresas, que se imparten en el Centro Universitario de Plasencia; así como, de los grados en Ingeniería Informática en Ingeniería de Computadores, Ingeniería Informática en Ingeniería del Software, de la Escuela Politécnica en Cáceres.