18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Fademur Extremadura celebra la creación del Registro de Titularidad Compartida aprobado por la Junta

19 de Julio | 19:25
Redacción
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) ha aplaudido la decisión de la Junta de Extremadura de poner en marcha el registro de Titularidad Compartida, que a su juicio supone "un paso histórico" en la "consecución de la igualdad real entre hombres y mujeres en el medio rural".

Y es que, según señala, desde que la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales comenzó su andadura en Extremadura en el año 2004, esta ha sido una "reivindicación histórica" de este colectivo, por lo que esta decisión "marca un antes y un después en el papel de la mujer en la agricultura y la ganadería de la región".

De esta forma se ha pronunciado la presidenta de Fademur Extremadura, Catalina García, tras conocer que el Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado este martes el decreto sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias de Extremadura con el objetivo "de promover y favorecer la igualdad real y efectiva" de las mujeres en el medio rural, con el que se crea además el Registro de Titularidad Compartida.

Para García la creación de este Registro "posibilita el empoderamiento femenino en los pueblos", y permite visibilizar el trabajo que a diario las mujeres realizan en las explotaciones agrícolas y ganaderas.

"Gracias a la creación de este Registro podemos reivindicar que las mujeres que estén en el régimen de Titularidad Compartida sean socias de pleno derecho en sus cooperativas, por ejemplo", ha señalado la presidenta de Fademur, quien ha valorado que esta medida supondrá que estas mujeres "puedan acceder a los puestos de toma de decisiones sin la necesidad de solicitar la autorización de sus cónyuges".

Para Fademur Extremadura, con la creación del Registro las agricultoras y ganaderas "tienen la oportunidad de regularizar la situación de sus explotaciones familiares", aunque ha advertido que "aún queda mucho trabajo por hacer".

Para García, "son necesarias campañas de divulgación y de concienciación", y además, cree necesario que la Comunidad Autónoma forme a los funcionarios que trabajen con el Registro, ya que "son los que tramitan las solicitudes y hasta el momento desconocen la Ley y su aplicación", señala.

Tras esta aprobación, la presidenta de Fademur Extremadura ha apostado por que otros gobiernos regionales y el nacional "tomen nota de los avances extremeños", ya que "el reconocimiento de la titularidad compartida de las explotaciones es un reto global que requiere del apoyo de los Gobiernos, ya que garantiza la autonomía económica de las mujeres en el medio rural".

Sin embargo, ha recordado que para conseguirla "no basta con legislar, hay que ponerla en marcha, informar y dotar de presupuesto", ha concluido.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.